Mostrando entradas con la etiqueta acelgas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acelgas. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de febrero de 2013

Cocido de acelgas




     No conozco preparación más sencilla y de la que se pueda aprovechar más que un cocido. Os voy a contar cómo hicimos nosotros este. En nuestros caso le echamos los tronchos de las acelgas, pero se puede hacer de habas y guisantes, con calabaza y habichuelas, de tagarninas...

Ingredientes
  • 300 g de garbanzos
  • 250 g de chícharos (alubias)
  • 700 g aprox. de carne de cerdo (nosotros le echamos de la parte del jamón del cerdo)
  • 2 morcillas medianas
  • 200 g  aprox. de tocino fresco
  • 1 manojo de acelgas (utilizaremos los tronchos, tallos o pencas...las hojas también las aprovecharemos pero en otra preparación).
  • 2 cucharadas soperas de pimentón 
  • 1 cucharada de sal (mejor rasa, si nos queda soso rectificaremos luego)
  • Opcional : una patata mediana cortada a cuadrados
¿Qué más voy a necesitar?
  • Una olla exprés.





Preparación (para unas 4-5 personas)

  • La noche anterior pondremos a remojar los garbanzos y los chícharos.
  • A la mañana siguiente, escurriremos los garbanzos y chícharos, los echaremos en la olla exprés, cubriremos de agua (dejando como un dedo y medio o dos por encima de los garbanzos) y encendemos el fuego.
  • Mientras tanto vamos limpiando y cortando las acelgas. Separamos de las hojas los tronchos y los limpiamos de los hilillos. Para ello, con la ayuda de un cuchillo pequeño o puntilla, nos vamos al extremo de una vara de acelga y cortamos un poco el extremo y arrastramos (veréis cómo van saliendo los hilos). Al ir troceándolos, seguirán saliendo hilos (para ello las picaremos tronchándolas, es decir, no las picaremos sobre una tabla, que si no, no nos traeremos los hilos con nosotros). Una vez picadas, lavamos bien y echamos en la olla.
  • Añadimos el pimentón y la sal.
  • Lavamos también el trozo de carne, el trozo de tocino y las morcillas (a las que quitaremos cordones si los llevase) y metemos también en la olla.
  • Sólo nos queda cerrar la olla exprés y cuando empiece a girar la válvula, dejar cocinando durante 45 minutos. Retiramos la olla del fuego, y esperamos a que deje de salir vapor para poder abrir la olla.





CONSEJOS:
  • Si echáis más agua de la cuenta y os queda demasiado caldoso, como los garbanzos y chícharos estarán tiernos, podéis apartar parte del caldo en un cazo, y poner al fuego, sin tapadera, moviendo de vez en cuando, para que vaya reduciendo y concentrándose y posteriormente incorporarlo de nuevo al cocido.
Y a vosotros, ¿de qué os gusta prepararlo? ¡A empezar con energía la semana!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...