Mostrando entradas con la etiqueta galletas de chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galletas de chocolate. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de enero de 2015

Thumbprints




     Con el mes de enero ya casi terminado, queremos proponeros una receta dulce; para que la famosa cuesta, cueste un poquito menos...o al menos sea algo más dulce. Están buenísimas y son muy fáciles de hacer. Lo de las medidas anglosajonas es debido a que la receta es del libro "Cookies" de Martha Stewart. Con sólo ver las fotos ya se antoja hacer cada una de las recetas que vienen en este libro. Tanto en Ikea, Carrefour, CASA, etc. venden packs de tazas y cucharas para estas medidas.


Ingredientes

  • 1 taza de mantequilla sin sal, más 3 cucharadas soperas, a temperatura ambiente.
  • 1 taza de azucar glas
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharaditas (de las de café) de extracto de vainilla
  • 2 tazas y mediade harina
  • 3 onzas de chocolate fondant para postres (las 3 onzas suelen ser 3 tiras de la tableta de chocolate; la balanza que venden en Ikea pesa tanto en gramos como en onzas).
  • Opcional: 1 cucharadita de las de café de sirope de maiz (yo lo encontré en el club del gourmet de El Corte Inglés, pero hay cada vez más tiendas físicas y online donde se encuentran este tipo de productos).









Preparación
  • Precalentar el horno a 180ºC. 
  • Con la ayuda de una batidora (si no tenéis tirad de varillas o de tenedor), mezclamos la mantequilla con el azúcar glas, la pizca de sal y la vainilla, si es con una batidora, a velocidad media, hasta que obtengamos una mezcla suave, como en unos 2 minutos. Vamos añadiendo la harina, hasta que esté bien integrada con el resto de la mezcla. 
  • Formamos bolas, con una cantidad de masa equivalente a 2 cucharaditas de café y las vamos colocando en una bandeja de horno (protegida con papel de horno), dejando una separación entre bola y bola de unos 2.5 cm (esto es aproximado, no hace falta que estéis con una regla a cuestas).
  • Horneamos durante 10 minutos, sacamos del horno, y con la ayuda del dedo gordo (cuidado que la masa quema un poco) o con otro utensilio, le hacemos a las galletas un hoyo en el centro. 
  • Volvemos a meter en el horno y horneamos de 7 a 9 minutos. Si al sacarlas se ha perdido un poco el hueco que hicimos antes, volvemos a repasarlo y las dejamos enfriar totalmente sobre una rejilla.
  • Para el relleno de chocolate, mezclamos las 3 onzas de chocolate con las 3 cucharadas de mantequilla, y opcionalmente el sirope de maiz en un cacito al baño maría o en el microondas, con la función "Descongelar" probando de minuto en minuto o de 30 segundos en 30 segundos. Cuando esté todo integrado, dejamos que enfríe un poco y rellenamos cada una de nuestras galletas.
Sólo nos queda disfrutarlas como más nos guste.

¡Feliz semana!

domingo, 20 de octubre de 2013

Snowy chocolate cookies



     Os traemos hoy una receta con mucho chocolate.Aunque aquí seguimos teniendo temperaturas más típicas de la primavera que del otoño, va apeteciendo encender el horno. Esta vez nos hemos animado con estas deliciosas galletas de chocolate nevadas. Es una receta estupenda para preparar con niños (eso sí, van a acabar de chocolate hasta las cejas...¡pero seguro que disfrutan mucho con la preparación!).

     La receta  está inspirada en una del libro Cookies de Martha Stewart, del que ya os he hablado en alguna ocasión y del que pienso seguir probando recetas porque nunca defraudan. Las medidas de los ingredientes están en versión anglosajona, si no disponéis de medidas de tazas (se pueden encontrar en tiendas como Ikea, Carrefour...) podéis ayudaros de alguna tabla de conversión buscando directamente en Google (y si no os aclaráis, siempre podéis preguntarnos y estaremos encantados en ayudar).

     La textura de las galletas es crujiente por fuera y "bizcochadas" por dentro, y tienen un sabor muy intenso a chocolate, así que son estupendas para los más chocolateros. Esperamos que las disfrutéis.





Ingredientes

  • 8 onzas de chocolate fondant para postres (equivale a una tableta de 200 g más 3 cuadraditos de otra tableta).
  • 1 y 1/4 de taza de harina de trigo
  • 1/2 taza de cacao en polvo (tipo Valor)
  • 2 teaspoons de levadura química
  • 1/2 taza (unos 112 g) de mantequilla (si vais a usar mantequilla sin sal, tendréis que echar una pizca de sal a la preparación)
  • 1 taza de azúcar
  • 2 huevos grandes
  • 1 teaspoon de extracto de vainilla
  • 1/3 de taza de leche
  • Azúcar blanca granulada (de la normal) y azúcar glass para rebozar las galletas
  • Papel film transparente para envolver la masa.





Preparación
  • Derretimos el chocolate al baño maría o en el microondas (si lo hacemos así, yo suelo utilizar la opción de descongelación, e ir moviendo poco a poco, para no quemar el chocolate). Reservamos.
  • En un bol, tamizamos juntos la harina, el cacao en polvo y la levadura.
  • Con ayuda de una batidora eléctrica, mezclamos el azúcar y la mantequilla durante 2 ó 3 minutos, hasta que quede una mezcla esponjosita.
  • Añadimos ahora los huevos, yo los agrego de uno en uno y voy integrando a la mezcla. Incorporamos también la vainilla.
  • Ahora es el momento de agregar el chocolate derretido. Mezclamos hasta que se integre bien con la mezcla anterior.
  • Sólo nos queda añadir la mezcla de la harina, cacao y levadura, en dos veces, intercalando con la leche.
  • Obtendremos una masa densa ( ¡y que huele que alimenta...!). La dividimos en 4 partes aproximadamente iguales, la envolvemos en papel film y la dejamos reposando en la nevera hasta que endurezca un poco (unas dos horas).
  • Sólo nos queda ir cogiendo porciones de esta masa e ir formando bolas de unos 2,5 cm, que pasaremos primero por azúcar blanquilla (la normal) y justo después por azúcar glass.
  • Las colocaremos en la bandeja del horno, separadas unos 2-3 centímetros entre sí, ya que al hornearlas se expandirán y podrían pegarse unas con otras si las ponemos demasiado juntas.
  • Las horneamos unos 14 minutos con el horno precalentado a 180º, dándole la vuelta a la bandeja más o menos a la mitad de la cocción. 
  • Las dejamos reposar un par de minutos tras sacarlas del horno (estarán aún blanditas) y las pasaremos a una rejilla para dejarlas que se terminen de enfriar. 
  • ¡Y a disfrutar de la pedazo de merienda que acabamos de preparar!

sábado, 10 de noviembre de 2012

Super galletones de chocolate



     Llueve. Llueve mucho. Llueve y parece que no tiene intención de parar...¡pues tampoco pasa nada, que para eso estamos en otoño...! Encendemos el horno, preparamos unas galletas y disfrutamos de una estupenda tarde al calor de una tacita de café, una rica galleta y un buen libro. ¿Qué os parece el plan? Yo os dejo esta receta, 100% recomendable para los muy chocolateros. Y a disfrutar del fin de semana, ya sea fuera o dentro de casa.

Ingredientes
  • 125 g de chocolate fondant (chocolate para postres).
  • 150 g de harina de trigo.
  • 30 g de cacao en polvo (tipo Valor).
  • 1 cucharada de té (teaspoon) de bicarbonato (la medida es una cucharadita de las de café).
  • 1/2 cucharadita de sal (podéis no echarle la sal si utilizáis mantequilla con sal).
  • 125 g de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 75 g de azúcar moreno.
  • 50 g de azúcar blanca.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla.
  • 1 huevo mediano recién sacado de la nevera.
  • 175 g de pepitas de chocolate.
¿Qué más voy a necesitar?
  • Una cuchara de las de sacar bolas de helado de tamaño mediano-pequeño (aunque no es necesario, pero facilita sacar porciones iguales de masa).





Preparación
  • Precalentamos el horno a 170ºC.
  • Derretimos el chocolate fondant al baño maría o en el microondas (yo uso la función descongelar y voy programando poco tiempo cada vez, para no quemar el chocolate).
  • En un recipiente ponemos la harina, el cacao en polvo, el bicarbonato y la sal.
  • En otro recipiente, y con la ayuda de una batidora, mezclamos la mantequilla con los dos tipos de azúcar. Una vez que nos quede algo homogéneo, añadimos el chocolate derretido y mezclamos todo.
  • Añadimos a la mezcla anterior la vainilla y el huevo recién sacado de la nevera y lo mezclamos todo hasta que quede bien integrado.
  • Por último agregamos los ingredientes secos (harina, cacao en polvo, bicarbonato y sal) y lo mezclamos hasta que nos quede una pasta homogénea y bastante consistente.
  • Ya sólo nos queda incorporar las pepitas de chocolate y con la ayuda de una espátula distribuirlas.
  • Con la ayuda de la cuchara para bolas de helado y la espátula para presionar y que la cuchara quede bien llena, vamos cogiendo porciones de masa y colocándolas sobre la bandeja del horno (yo pongo un papel de horno para que no se pringue la bandeja). Dejamos 2-3 cm entre las porciones de masa, ya que al hornearse se expanden un poco.
  • Horneamos durante unos 18 minutos. Podemos pinchar con un palillo de metal o madera para comprobar que están hechas, ya que quedan unas galletas bastante gruesas.
  • Una vez sacadas del horno, dejamos enfriar sobre rejilla.

TRUCO: Esta masa de galletas se puede congelar. Hacemos bolas y las colocamos en una fiambrera separadas para que no se peguen entre sí. Las metemos en el congelador, y cuando estén congeladas, podemos pasarlas a una bolsa de plástico para que ocupen menos espacio. Cuando nos apetezca, precalentamos el horno, sacamos las bolas del congelador y directamente al horno. Os aseguro que quedan igual de estupendas.





Receta de Nigella Lawson (Totally chocolate chocolate chips cookies).

lunes, 27 de diciembre de 2010

Chewy chocolate gingerbread cookies...


     ...o lo que es lo mismo: unas galletas de jengibre con chocolate la mar de buenas! Si os gustan las galletas de jengibre tal cual, las tipicas para las casas o los hombrecillos y os gusta el chocolate, esta combinación os va a encantar. Y es que este año Papá Noel me ha dejado en el árbol un libro la mar de chulo con nada más y nada menos que 175 recetas de galletas.


     Muchos de vosotros ya conocereis de sobra este libro, y también a su autora. A otros, entre los que me incluyo a mi misma, no os resultará tan familiar, pero os aseguro que es muy conocida. El libro está genial, vienen diversos tipos de galleta clasificados por su textura, ligeras y delicadas, crujientes, densas...y cada receta viene con su correspondiente fotografía, para que os podais hacer una idea del resultado final. Como habreis visto, tengo el libro lleno de marcadores, y es que...¡se me antojan practicamente todas! Tan sólo tiene una pega y es que el libro viene en inglés, y que yo sepa hasta ahora, no hay traducción, así que los que no os lleveis bien con este idioma...

     Por supuesto que las medidas no son ni el gramos ni en mililitros ni en nada que se parezca ni por asomo al sistema métrico internacional. Pero bueno, nada que nuestros amigos de Ikea o de eBay no puedan solucionar. Yo me he comprado un kit de medidores, os dejo aquí el enlace, si teneis un Ikea cerca, no os lo penseis. El cazo grande equivale a media taza, el siguiente una tablespoon o cucharada sopera, cucharilla de te y una pizca. Yo hice la prueba con esta receta y no me fueron mal las medidas!

     Y después de tanto rollo, os dejo con la receta. Las medidas que sean en tazas y cucharadas las dejo tal cual, las que vienen en onzas y los grados del horno, que vienen en Farenheit os lo traduzco a gramos y a grados centígrados, que es en lo que miden nuestros hornos. Si os animais a hacerlas, contadme el resultado!!Según la autora estas galletas están mejor el mismo día que están horneadas, y duran en un recipiente hermético unos 5 días. Yo al tercer día de hornearlas os digo que siguen estupendas, pero no creo que lleguen al quinto...

Ingredientes

·  1 taza y media más una cucharada sopera de harina (la próxima vez intentaré pesar a ver a cuantos gramos equivale...).
·  1 y 1/4 de cucharadita de té de jengibre en polvo
·  1 cucharadita de té de canela molida
·  1 pizca de clavo molido
·  1 pizca de nuez moscada
·  1 cucharada sopera de cacao puro el polvo sin azúcar
·  unos 100 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
·  1 cucharada sopera de jengibre fresco pelado y rallado
·  1/2 taza de azúcar moreno
·  1/2 taza de melaza (o miel de caña)
·  1 cucharadita de té de bicarbonato
·  1 y 1/2 cucharadita de té de agua hirviendo
·  200 g de chocolate picado groseramente
·  azúcar blanca (no os pongo cantidad exacta porque ni la pesé ni la medí, es para rebozar las bolitas que haremos)






Preparación

·  Ponemos en un recipiente la harina, el cacao, el jengibre en polvo, la canela, el clavo y la nuez moscada y reservamos.

·  En otro recipiente colocamos la mantequilla a trozos y el jengibre fresco rallado. Y si teneis una batidora con accesorio amasador (creo que lo llaman cola de cerdo?) batimos la mantequilla durante unos 4 minutos. No os preocupeis si vuestra batidora, robot de cocina no es demasiado bueno. Yo utilicé uno que hay en casa y que pensé que había muerto hace un par de años en un intento de amasar un rosco de reyes...sin embargo con la masa de galletas no ha puesto ningún impedimento!

·  Agregamos el azúcar moreno, y batimos hasta que esté bien integrada con la mantequilla.

·  Agregamos la melaza y batimos, hasta que quede todo integrado.

·  Ahora añadimos la mitad de la mezcla de la harina y las especias, y seguimos batiendo.

·  Disolvemos el bicarbonato con el agua hirviendo y agregamos a nuestra mezcla. Lo mezclamos todo, y por último, añadimos la otra mitad de la mezcla de harina, y terminamos de integrar bien todos los ingredientes.

·  Envolvemos la masa que hemos obtenido en papel film y dejamos reposar en la nevera, durante unas 2 horas o toda la noche, hasta que endurezca.

·  Por último, sólo nos queda precalentar el horno a unos 160 º, forrar una bandeja con papel de horno, e ir formando bolitas de unos 2-3 cm, dependiendo de lo grandes que querais que sean las galletas, rebozarlas en azúcar y colocarlas en la bandeja del horno, separadas unas de otras. No hace falta aplastarlas, ellas solas con el calor cojen forma.

·  Las horneamos durante 10-12 minutos, hasta que veamos que la superficie empieza a rajarse. Sacamos y dejamos unos segundos sobre la bandeja antes de pasarla a una rejilla para que enfríen, porque salen blandas y pueden romperse si las pasais a la rejilla demasiado rápido.


     Y por último sólo deciros que espero esteis pasando unas fiestas estupendas rodeados de los vuestros, comiendo y preparando cosas muy ricas y que tengais una estupenda entrada en el 2011!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...