Mostrando entradas con la etiqueta canela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canela. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de abril de 2011

Poleá con Thermomix


     Nunca imaginé que esas dos palabras pudiesen ir juntas. Una receta tan tradicional y un robot de cocina...pero para eso están estos inventos, para facilitar el trabajo, conservando los sabores.

     Es la primera vez en mi vida que preparo este plato dulce tan típico de mi tierra. Y es que a mi abuelo Antonio le gustan mucho y yo quería darle ese gusto, porque hacía mucho tiempo que no las comía. Me cuenta mi madre, que cuando era pequeña, mi abuela muchas noches las preparaba para cenar. Y eso fue lo que él hizo, tomárselas para la cena. Hubo opiniones para todos los gustos, mi padre por ejemplo me dijo que la próxima vez  echara menos matalaúva. A Enrique y a mi abuelo sin embargo, le gustaron muchísimo. Así que como esto de la cocina es cosa de gustos, os pongo las proporciones de ingredientes que yo utilicé y ya que cada uno decida cómo las prefiere.

     Por si alguien no conoce esta receta, deciros que es una especie de crema o natillas de harina. Un postre barato que se puede tomar tanto frío como caliente. Y para acompañarlo, unos coscorrones de pan frito y un poco de canela molida.



Ingredientes (para 4 personas)
  • 50 g de aceite de oliva virgen extra
  • 30 g de matalaúva (anís verde)
  • 60 g de harina de repostería
  • 500 g de leche
  • 75 g de azúcar
  • canela en polvo para espolvorear
  • pan del día anterior (para los coscorrones)
  • una cáscara de limón o de naranja sin la parte blanca (yo no caí y no le puse)
Preparación
  •  En una sartén freimos unos trozos de pan, mejor si es del día anterior, colocamos sobre papel absorbente de cocina y reservamos.
  • Ponemos el aceite en el vaso y programamos 5 min./Varoma/vel.1.
  • Incorporamos el matalaúva (y las cáscaras de limón o naranja) 5 min./Varoma/vel.1. Una vez transcurrido este tiempo, colamos el aceite para retirar las semillas de matalaúva y ponemos de nuevo el aceite en el vaso.
  • Añadimos el harina, la leche y el azúcar y programamos 5 min./90º/vel.4. Si transcurrido este tiempo las veis demasiado líquidas (como me pasó a mi que usé leche desnatada) programad 2mi. más/90º/vel.4. De todas formas aunque quedan líquidas al enfriar solidifican un poco.
  • Se vierte en una fuente o como es mi caso en recipientes individuales, se espolvorea con canela y se decora con los coscorrones.

Esta receta está sacada del libro  Nuestra cocina regional. Andalucía y Extremadura de Thermomix.
    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...