Mostrando entradas con la etiqueta receta tipica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta receta tipica. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de junio de 2014

Espárragos verdes "esparragados"





     Aunque ya casi ha terminado la mejor época para comprar y disfrutar de los espárragos trigueros, aún podéis encontrar algunos manojos por ahí. Nosotros hemos preparado esta receta al estilo que se ha hecho en mi casa de toda la vida, y aunque suene un poco redundante, a esta forma de preparar las cosas solemos llamarla "esparragadas".
     Por aquí hemos tenido unos días de bastante ajetreo, imprevistos que gracias a dios se han ido solucionando. No nos olvidamos que tenemos pendiente la resolución de un sorteo...vamos a intentar publicar ganador/ganadora este fin de semana.


Ingredientes

  • 1 buen manojo de espárragos trigueros (como 1/2 Kg)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 rebanada de pan
  • 1 cucharada de comino
  • 1 cucharada de pimentón
  • 1 chorrito de vinagre
  • Pimienta negra recién molida al gusto
  • Sal, una pizca
  • Aceite de oliva virgen extra
¿Qué más voy a necesitar?
  • Un mortero, aunque si no tenéis podéis usar una batidora (aunque yo personalmente prefiero el mortero para estas preparaciones).





Preparación
  • Lo más IMPORTANTE en esta receta es la forma de partir los espárragos. Ni se os ocurra cortarlos con cuchillo. Empezando por las yemas, los iremos tronchando con las manos y pararemos cuando ya no se tronchen fácilmente. El resto de la vara de espárrago no se utiliza, porque es dura y queda estropajosa.
  • Una vez tengamos nuestros espárragos troceados, los echaremos en una olla con agua hirviendo y los dejamos cociéndose durante unos 8-10 minutos (podéis pinchar con un tenedor para ver cuando están tiernos). Los escurrimos bien y reservamos.
  • Por otro lado en una sartén con un buen chorro de aceite, vamos dorando los ajos y friendo la rebanada de pan.
  • Una vez dorados el pan y los ajos, los echamos al mortero, junto con un poco de sal (la gruesa es mejor ya que ayuda a triturar la mezcla), el comino y el chorrete de vinagre. Lo majamos todo bien.
  • Retiramos la sartén del fuego y agregamos el pimentón y removemos. Seguidamente agregamos los espárragos y removemos.
  • Añadimos el majado. Yo suelo echar un poco de agua en el mortero, con el que rebaño lo que queda de majado y añado el agua a la sartén. Echamos un poco de pimienta negra al gusto.
  • Dejamos cocinar unos 10-15 minutos toda la mezcla, bajando un poco el fuego y dejando que se integren todos los sabores. Rectificamos de agua en caso de ser necesario, aunque siempre agregando muy poco a poco.
  • Y listo. Este plato queda completamente espectacular con un huevo cuajado, aunque si los espárragos son gustosos así tal cual está buenísimo. 
Y a vosotros, ¿os gustan los espárragos? ¿Soléis prepararlos en casa? ¿Cómo los preparáis?

lunes, 31 de diciembre de 2012

Naranja confitada...preparando el roscón...




     ¡Feliz Año Nuevo! ¿Cómo van esas comidas navideñas? ¿Os quedan muchas por delante? Yo ya estoy pensando en los Reyes Magos...y es que este año me gustaría dejarles un trozo de roscón hecho en casa con mis manos. La verdad es que después de preparlo el otro día parece que le voy cogiendo el truco al amasado y al levado...hace unos años hice el intento, pero me salió una masa un poco densa, amazacotada...pero este año estoy segura de que la cosa va a salir mucho mejor! De hecho la prueba que hice el otro día, sin relleno, quedó esponjosa y muy tierna. De momento he preparado estas naranjas confitadas para decorarlo. También he hecho unas limas, que son de color naranja, ¿las habíais visto antes?
Os dejo con la receta:

Ingredientes (para dos naranjas pequeñas)
  • 100 g de agua
  • 200 g de azúcar
  • las dos naranjas pequeñas cortadas a rodajas

Preparación
  • Colocamos el azúcar y el agua en un cacito al fuego, disolviendo un poco el azúcar.
  • Colocamos las rodajas de naranja y dejamos a fuego bajo durante una hora y media aproximadamente.
  • No conviene removerlas para no deformarlas, pero yo de vez en cuando (cuando aumenta demasiado el hervor) me ayudo de una cucharita para recoger líquido y bañar las que están arriba.
  • Apartamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
  • El líquido restante es un estupendoo almíbar de naranja que podemos utilizar para emborrachar un bizcocho, por ejemplo.

¿Le habéis pedido muchas cosas a los Reyes Magos? Este año mi lista de deseos no es demasiado larga, salud para los que me rodean, que no falte el trabajo, y que el rumbo de este país cambie para que todas las familias tengan sus necesidades básicas cubiertas.¡Feliz entrada de año a todos! ¡Que el 2013 venga cargado de cosas positivas!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...