Mostrando entradas con la etiqueta canapés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canapés. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de diciembre de 2014

Pan de jamón y otras cosas ricas (Thermomix y tracidional)




     Estrenamos el mes de Diciembre con una receta que podéis utilizar en estas fechas que se avecinan, para acompañar vuestros platos, en el aperitivo, o para aprovechar las sobras de las comidas que están por venir.

     Es un pan de textura suave y delicada, y tiene un tiempo de reposo-levado bajo (una hora o dos) con lo que podéis prepararlo después de desayunar y tenerlo listo en el almuerzo. Nosotros os proponemos este relleno, pero imaginaos qué rico tiene que estar relleno de carne guisada, carne mechada con salsa, chorizo...


Ingredientes
...para la masa
  • 125 g de leche
  • 25 g de mantequilla
  • 15 g de azúcar
  • 15 g de levadura prensada de panadería (o 5 g de levadura seca de panadero; nosotros usamos un sobre de levadura de panadero de la marca Vahiné que contiene 4.6 g).
  • 250 g de harina (nosotros en este caso hemos usado una harina de trigo normal, de supermercado).
  • 1 cucharadita de sal 
...para el relleno (aquí podéis dar rienda suelta a vuestra imaginación y tirar de lo que tengáis por casa, os contamos lo que le pusimos nosotros)
  • champiñones laminados
  • unas lonchas de jamón serrano
  • unas lonchas de pavo
  • pimienta negra recién molida
  • unas cuantas aceitunas negras sin hueso y cortadas a rodajas
  • un poco de mantequilla derretida para pintar la masa por dentro antes de rellenar





Preparación (con  Thermomix)
  • Ponemos en el vaso la leche, la mantequilla y el azúcar y programamos 1 minuto, 37º, velocidad 2.
  • Añadimos la levadura desmenuzada, en caso de ser fresca, o el sobre en caso de ser seca, y mezclamos 10 segundos, velocidad 2.
  • Se agrega por último la harina y la sal, y se amasa, primero 20 segundos, velocidad 6, y después 3 minutos, vaso cerrado, velocidad Espiga.
  • Vertemos la masa obtenida sobre la bandeja de horno, a la que previamente habremos puesto una hoja de papel  para hornear y extendemos la masa por la bandeja, dejando una forma aproximadamente rectangular.
  • Pintamos con la mantequilla y vamos colocando los ingredientes, al gusto, dejando una franja sin cubrir de ingredientes.
  • Con cuidado, iremos enrollando nuestra masa, apretándola un poco para que quede compacta.
  • Con la ayuda de un cuchillo afilado, decoramos la superficie haciendo marcas. 
  • Dejamos reposar al menos una hora, incluso algo más, para que aumente el volumen.
  • Precalentamos el horno a 180º (el nuestro que es de los de sobremesa lo precalentamos a 200º).
  • Horneamos durante unos 30-40 minutos, hasta que veamos que se dora.
  • Sacamos del horno, y dejamos enfriar sobre una rejilla.





Preparación (tradicional)
  • Tendréis que atemperar un poco la leche poniéndola unos segundos en el microondas; no os paséis que solo queremos atemperarla, no ponerla demasiado caliente.
  • La única diferencia con respecto a la preparación anterior, es que tendréis que amasar a mano...hasta que obtengáis una masa que no se os pegue a las manos.

¿Qué me decís? ¿Os animáis a prepararlo? ¿Tenéis ya pensados los menús navideños? Estad atentos porque pronto publicaremos un recopilatorio de recetas navideñas para daros ideas para estas fiestas.

domingo, 29 de mayo de 2011

Probando Président Queso Cocina



     La web de marketing participativo trnd, me ha dado la oportunidad de probar esta nueva gama de quesos Président, que están especialmente creados para ser utilizados en la cocina, como ingrediente base o dando un toque especial a muchos de nuestros platos.

     Algunos de los lemas de esta comunidad (trnd) son la sinceridad y la transparencia en las opiniones, ya que como bien dicen ellos, no somos comerciales de la marca, simplemente tenemos la oportunidad de probar determinados productos y así poder dar una opinión sobre ellos. Así que si no la conoceis podeis echar un vistazo a su web porque quizá os interese.

     Recibí un pack de inicio con 2 Pésident queso cocina Emmental y 1 Président queso cocina Azul, cada uno de ellos de 250 g, una guía de proyecto, un recetario...

     Los quesos vienen en un envase "boca abajo" antigoteo. Se pueden utilizar fríos, calientes, integrándolos en los platos. El azul tiene una consistencia más compacta, mientras que el emmental es algo más fluido. Mi primera impresión es que son unos sabores muy suaves, para mi quizá demasiado suaves. En el emmental es normal, pero en el azul me hubiese gustado un sabor más intenso. Algo bueno, es que no tienen nata en su composición. Con esto del sabor, pues, me ha gustado para algunas preparaciones, pero no para otras, pero es un tema de gusto  personal.


     De las preparaciones que más me han gustado ha sido combinados con otros ingredientes como aperitivo. Y aquí os dejo una muestra y os comento cómo los he preparado.

BOLITAS DE JAMÓN, QUESO AZUL Y NUECES

Ingredientes
  • Lonchas de jamón serrano (es más fácil trabajar con el que ya viene cortado en lonchas)
  • Président queso cocina Azul
  • Nueces
  • Una cubitera para hielos o similar



Preparación
  • Forramos uno de los huecos de la cubitera con una loncha de jamón.
  • Rellenamos con el queso azul y añadimos unos trozos de nueces, no demasiado finos.
  • Cerramos nuestra bolita por arriba y extraemos, con cuidado para que no de deforme demasiado (pero tranquilos que es fácil).



TOMATITOS CHERRY CON EMMENTAL, ANCHOAS Y ALBAHACA

Ingredientes
  • Tomatitos cherry cortados por la mitad
  • Anchoas en aceite de oliva virgen extra
  • Président queso cocina Emmental
  • Unas hojitas de albahaca fresca

Preparación
  • Sobre la mitad del tomate ponemos un poco de queso emmental.
  • Enrollamos una anchoa y la colocamos sobre el queso
  • Por último coronamos con una hojita de albahaca fresca

     Bueno, ¿qué opinais vosotros de este tipo de quesos? ¿Los habeis probado? ¿Utilizais formatos similares en vuestra cocina? En la gama hay 3 variedades, a mi me falta probar la de Semicurado, que quizá esta sí tenga la intensidad que busco para algunas recetas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...