Mostrando entradas con la etiqueta jamon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jamon. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de diciembre de 2014

Pan de jamón y otras cosas ricas (Thermomix y tracidional)




     Estrenamos el mes de Diciembre con una receta que podéis utilizar en estas fechas que se avecinan, para acompañar vuestros platos, en el aperitivo, o para aprovechar las sobras de las comidas que están por venir.

     Es un pan de textura suave y delicada, y tiene un tiempo de reposo-levado bajo (una hora o dos) con lo que podéis prepararlo después de desayunar y tenerlo listo en el almuerzo. Nosotros os proponemos este relleno, pero imaginaos qué rico tiene que estar relleno de carne guisada, carne mechada con salsa, chorizo...


Ingredientes
...para la masa
  • 125 g de leche
  • 25 g de mantequilla
  • 15 g de azúcar
  • 15 g de levadura prensada de panadería (o 5 g de levadura seca de panadero; nosotros usamos un sobre de levadura de panadero de la marca Vahiné que contiene 4.6 g).
  • 250 g de harina (nosotros en este caso hemos usado una harina de trigo normal, de supermercado).
  • 1 cucharadita de sal 
...para el relleno (aquí podéis dar rienda suelta a vuestra imaginación y tirar de lo que tengáis por casa, os contamos lo que le pusimos nosotros)
  • champiñones laminados
  • unas lonchas de jamón serrano
  • unas lonchas de pavo
  • pimienta negra recién molida
  • unas cuantas aceitunas negras sin hueso y cortadas a rodajas
  • un poco de mantequilla derretida para pintar la masa por dentro antes de rellenar





Preparación (con  Thermomix)
  • Ponemos en el vaso la leche, la mantequilla y el azúcar y programamos 1 minuto, 37º, velocidad 2.
  • Añadimos la levadura desmenuzada, en caso de ser fresca, o el sobre en caso de ser seca, y mezclamos 10 segundos, velocidad 2.
  • Se agrega por último la harina y la sal, y se amasa, primero 20 segundos, velocidad 6, y después 3 minutos, vaso cerrado, velocidad Espiga.
  • Vertemos la masa obtenida sobre la bandeja de horno, a la que previamente habremos puesto una hoja de papel  para hornear y extendemos la masa por la bandeja, dejando una forma aproximadamente rectangular.
  • Pintamos con la mantequilla y vamos colocando los ingredientes, al gusto, dejando una franja sin cubrir de ingredientes.
  • Con cuidado, iremos enrollando nuestra masa, apretándola un poco para que quede compacta.
  • Con la ayuda de un cuchillo afilado, decoramos la superficie haciendo marcas. 
  • Dejamos reposar al menos una hora, incluso algo más, para que aumente el volumen.
  • Precalentamos el horno a 180º (el nuestro que es de los de sobremesa lo precalentamos a 200º).
  • Horneamos durante unos 30-40 minutos, hasta que veamos que se dora.
  • Sacamos del horno, y dejamos enfriar sobre una rejilla.





Preparación (tradicional)
  • Tendréis que atemperar un poco la leche poniéndola unos segundos en el microondas; no os paséis que solo queremos atemperarla, no ponerla demasiado caliente.
  • La única diferencia con respecto a la preparación anterior, es que tendréis que amasar a mano...hasta que obtengáis una masa que no se os pegue a las manos.

¿Qué me decís? ¿Os animáis a prepararlo? ¿Tenéis ya pensados los menús navideños? Estad atentos porque pronto publicaremos un recopilatorio de recetas navideñas para daros ideas para estas fiestas.

viernes, 24 de septiembre de 2010

Croquetas de jamón


Ingredientes

·3 cucharadas soperas de aceite
·1 cebolla mediana
·2 lonchas gruesas de jamón cortadas a taquitos
·8 cucharadas soperas de harina
·1 vaso de caldo de carne
·1 vaso de leche
·una pizca de nuez moscada
 ·Huevo y pan rallado para envolverlas

NOTA: no llevan sal porque el jamón y el caldo de carne le aportarán el sabor suficiente. De cualquier modo, siempre podremos rectificar la bechamel.

Preparación

     Se calienta el aceite en una sartén y se agrega la cebolla, que previamente abremos picado (el grosor de los trozos al gusto). Se sofríe hasta dorarla y se agrega la harina. En este paso hay que tener paciencia y dejarla tostandose junto con la cebolla unos minutillos, porque si no se quedará cruda y el sabor no será bueno. Agregamos ahora el jamón (a mi me gusta así para que los trozos de jamón no se resequen demasiado y queden más jugositos) junto con el vaso de caldo y de leche, y vamos rehogándolo todo e integrándo la harina con el líquido. Cuando la mezcla se despegue bien de las paredes de la sartén, la bechamel está lista.
     La echamos en una bandeja y la cubrimos con papel film, de modo que el papel film quede totalmente pegado a la masa, porque si no se formará costra. Dejamos templar. Y nuestra bechamel está lista para envolver las croquetas.
     Batimos los huevos (1 ò 2 serán suficientes para esta cantidad de croquetas). Cogemos un pedacito de masa con la ayuda de una cuchara, le damos forma, redonda o alargada, la pasamos por huevo y después por pan rallado y ya están listas para freir o para congelar y freir en otro momento. ¡Buen apetito!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...