Mostrando entradas con la etiqueta castañas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta castañas. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de noviembre de 2013

Pastel de castañas y chocolate




     Hoy os traemos un postre muy otoñal, y es que estamos en plena temporada de castañas. Aunque las temperaturas por el sur siguen siendo muy suaves, tanto que incluso parece que estemos en primavera en vez de bien entrados en otoño, la sierra comienza a vestirse con colores marrones, ocres y dorados.

     Aprovechando este tiempo tan maravilloso nos dimos la semana pasada un paseo por la sierra de Aracena. Además de disfrutar de unas vistas y un paisaje espectaculares, pudimos coger alguna que otra castaña que nos fuimos encontrando por el camino. Podéis disfrutarlas así, poniéndolas tiernas en el microondas, como os contamos en esta receta. Y si os sentís inspirados y queréis probar algo diferente, podéis lanzaros con este pastel de castañas y chocolate. La mayor complicación que tiene es el pelado de las castañas, por todo lo demás es bien sencillo. La receta la hemos sacado del libro de webos fritos, que si ya los conocéis sabréis que es señal de acierto seguro.
   
     Así que os dejamos con la receta, y esperamos que la disfrutéis.




Ingredientes (a nosotros nos salieron 6 porciones individuales como las que veis en la imagen)

  • 300 g de castañas 
  • leche para cocer las castañas
  • 150 g de chocolate fondant para postres (la receta original utiliza chocolate a la taza en tableta, con el fondant queda una textura muy densa como se puede apreciar en las fotos)
  • 100 g de azúcar
  • 100 g de mantequilla
  • 50 ml de leche

Preparación
  • Lo primero es pelar las castañas. Nosotros lo hicimos tal cual, en crudo, pero la próxima vez vamos a asarlas en el microondas y a pelarlas así que es más sencillo.
  • Ahora ponemos las castañas en un cazo y las cubrimos con leche, y las ponemos a cocer, hasta que estén tiernas. Les escurrimos la leche y terminamos de quitarles la piel con pelitos que no hayamos conseguido quitarles antes (este paso podremos saltárnoslo si las hemos asado en el microondas).
  • Con la ayuda de una batidora, trituramos las castañas. Nosotros dejamos algunos trozos para que pudiera distinguirse la textura después, pero si os gusta más podéis obtener un puré más fino.
  • En un recipiente apto para microondas ponemos la mantequilla y la ablandamos un poco, poniendo unos segundos el microondas en la función descongelar.
  • Añadimos el chocolate troceado al recipiente con la mantequilla, y lo metemos unos segundos en el microondas (también en la función descongelar). Vamos removiendo cada poco para comprobar cómo se va derritiendo el chocolate sin llegar a quemarlo.
  • Incorporamos a esta mezcla el azúcar, el puré de castañas y los 50 ml de leche, mezclamos bien y colocamos en el molde o los moldes donde lo vayamos a dejar solidificar.
  • Una vez atemperado, lo metemos en la nevera, y lo dejamos al menos dos horas.
  • Mi recomendación es que lo saquéis de la nevera unos minutos antes de tomarlo, y listo! 


Y a vosotros, ¿os gustan las castañas? ¿Qué platos soléis preparar con ella? 

viernes, 25 de noviembre de 2011

Castañas asadas en microondas



     ¿Llamais al microondas "el calienta leches", como decía mi profesor de Campos Electromagnéticos en la Facultad o por el contrario sois de los que tienen completamente dominado el tema de las microondas magnéticas y preparais auténticos platos gourmet con él? Lo que os traigo hoy no es una receta propiamente dicha, sino más bien un truquito, que ya que estamos en época de castañas y empieza a sentirse el frío, viene muy bien.



     Evidentemente, asar castañas en el microondas hace que éstas pierdan un poco de su encanto...el ir por la calle y comprarte un cartuchito de castañas asadas con ese aroma ahumado, calentarte las manos con el calor que desprenden...pero oye, están muy ricas y es una forma muy fácil de prepararlas en casa.

¿Qué voy a necesitar?
  • Un puñado de castañas (estas en particular son gallegas)
  • Un microondas
  • Un cuchillo o algo para rajar las castañas
  • Un recipiente apto para microondas

¿Cómo procedemos?
  • Lo primero es hacer unas incisiones a las castañas, para que no exploten dentro del micro. Yo le he hecho unas cruces. Apoyad las castañas sobre el lado plano y con cuidado, sobre todo si vais a usar un cuchillo para no cortaros, le hacemos los cortes.

  • Colocamos las castañas sobre un recipiente apto para microondas y las colocamos en plano, sin amontonar.
  • Programamos a potencia media (unos 600W) 1 minuto aproximadamente o minuto y medio. Para mi con este tiempo suele ser suficiente. Todo es cuestión de probar con vuestro micro mejor poco tiempo y si os gustan más tiernas programar algo más. Es mejor así que pasaros. Y ya está, cuidado que recién salidas del microondas queman. Quedan tal cual podéis ver en la primera foto.

   Ya sabéis, animaos, que es un aperitivo muy sano, sin aceite, sin sal, buenísimas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...