Mostrando entradas con la etiqueta galletas decoradas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galletas decoradas. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de octubre de 2012

Galletas decoradas con fondant para Halloween



     Empezamos la semana más terrorífica del año. Y como nos encanta experimentar con todo lo dulce, y aún no habíamos probado con el fondant, nos animamos a preparar estas galletas para Halloween. Os proponemos algunas ideas de lo más sencillas, para que os entretengáis con los peques de la casa. Como veis algunas de las galletas están decoradas con cortadores con forma de sombrero de bruja y calabaza (que por cierto pueden encontrarse muy baratitos en eBay. Yo los compré aquí). Pero no hace falta comprar ningún cortador especial. Como veis, las galletas con cara de Jack (de Pesadilla antes de Navidad) están hechas con el mismo cortador redondo que el de las galletas (y si no tenéis, siempre podéis usar un vaso).

     Como es la primera vez que nos lanzamos a hacer cosas con fondant, sólo os puedo dar un consejo: ¡lanzaros que es muy divertido! Es como volver al cole y jugar con plastilina. Como veréis en las fotos, las galletas están empaquetadas porque eran para regalar. Normalmente suelo hacer esta masa de galletas para decorar. Pero esta vez me dio problemas, no sé si porque cambié de marca de harina, de mantequilla...no intentéis usar atajos y ablandar la mantequilla en el microondas, tiene que estar a temperatura ambiente. El caso es que probé con esta otra que leí en el blog de Velocidad Cuchara. Y ha dado muy buenos resultados. Os dejo también los ingredientes y preparación de las masa por aquí, ya que yo en esta ocasión la hice sin Thermomix.



Ingredientes
...para la masa de galletas
  • 225 g de mantequilla a TEMPERATURA AMBIENTE. 
  • 240 g de azúcar glass.
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla (o al gusto).
  • Una clara de huevo (yo también usé la pasteurizada de Mercadona).
  • 400 g de harina de trigo normal.
  • 50 g de maicena.
  • Una pizca de sal.
  • Unas gotitas de leche (opcional)

...para la decoración
  • fondant de distintos colores, o fondant blanco y colorantes en gel.
  • cortadores con diferentes formas (en nuestro caso, fantasmas, calabazas, sombrero de bruja).
  • si no tenéis cortadores podéis ayudaros de cosas que tendreis por casa seguro: un vaso, palillos de dientes, tenedores...
  • Yo he utilizado pegamento alimenticio para pegar el fondant a las galletas, pero podéis usar glasa, leche condensada...
  • Paciencia y ganas de pasar un rato divertido.



Preparación
  • Tamizamos la harina con la maicena y reservamos.
  • Por otro lado, con la ayuda de una batidora con el accesorio de cola de cochino, batimos la mantequilla unos minutos, hasta que quede con textura pomada.
  • A velocidad baja, vamos añadiendo el azúcar glass y batiendo para que se integre con la mantequilla. La mezcla tiene que blanquear un poquito y aumentar ligeramente su volumen.
  • Añadimos la esencia de vainilla y la clara de huevo, y seguimos mezclando hasta que quede integrado.
  • Por último, vamos añadiendo la mezcla de harina y maicena, sin parar la batidora hasta que quede una mezcla homogénea. 
  • A mi me quedó una masa con  muchas migas, así que tuve que añadir unas gotitas de leche (literalmente, dos o tres gotitas) para terminar de integrar la masa.
  • Yo la dividí en dos trozos más o menos iguales. Se coloca entre dos papeles de hornear y con la ayuda de un rodillo se estira hasta dejarla del grosor deseado. Para ello podéis ayudaros de unas tablitas donde apoyar el rodillo, o colocarle a este último unas gomas como topes.
  • Metemos la masa estirada en la nevera y la dejamos reposar un mínimo de 3 horas, aunque Rosa recomienda dejarla de un día para otro, que fue lo que yo hice.
  • Ya solo nos queda cortar las galletas con la forma deseada y hornearlas, con el horno previamente precalentado a 180º. Las dejamos entre 10 y 15 minutos, dependiendo del horno. (Cuando veamos los bordes doraditos estarán listas).
  • Dejamos enfriar bien sobre una rejilla. Y ya están listas para ser decoradas.
Decoración
  • Sólo nos queda echarle imaginación y lanzarnos a decorar nuestras galletas.
Si queréis con un poco más de detalle cómo trabajamos con el fondant, y algunos pasos básicos...¡no tenéis más que decirlo!
Y vosotros, ¿celebrais Halloween? ¿Sois más de panellets y huesitos de santo? A mi me encantan, este año quería preparar huesitos de santo, pero me ha pillado el toro...en fin, ¡feliz semana!

jueves, 22 de diciembre de 2011

Galletas decoradas: ¡Feliz cumpleaños!




     Hoy es el cumple de una de mis primas y quería decirle desde aquí...¡muchísimas felicidades! Este fin de semana pasado me puse manos a la obra, horneando, preparando glasa...porque quería regalarle unas galletas por su cumple. Sé que tienen muchos defectos, que hay que mejorar muchas cosas. Esto es lo que ha salido. Ahora sólo queda envolverlas y dárselas. ¡Espero que te gusten!

     Os dejo la receta de la masa de las galletas de mantequilla aquí. Están hechas sin huevo por lo que aguanan algo más en condiciones. La forma de hacer la glasa la tenéis también aquí. Yo la hago con la Thermomix, pero no es necesario.

     A ver si hoy puedo escuchar la radio al menos, para ir oyendo por dónde van cayendo los premios de la Lotería. ¡A ver si nos toca un pellizquito! Y muchos ánimos que mañana ya es viernes y viene un fin de semana largo.

sábado, 10 de diciembre de 2011

"Tu mejor galleta navideña"



     ¡Navidad, Navidad... que llega la Navidad! No sé a vosotros, pero a mi me encanta esta época del año. Las luces (o no luces, porque con la crisis y los recortes se están viendo unas decoraciones bastantes desmejoradas...), la ilusión de los niños (y no tan niños) y esa alegría contagiosa que parece que está flotando en el ambiente. Reunirse con la familia, brindar con los compañeros de clase o del trabajo...la ilusión de jugar la Lotería...no sé a vosotros, pero a mi ese día me encanta ver en la tele a la gente en las calles brindando con botellas de cava, celebrando muchos de ellos el empujoncito que les da el premio...porque en los tiempos que corren a más de uno nos viene bien un empujoncito...o dos!

     Y este año yo no podía quedarme sin decorar galletas navideñas. Llevaba tiempo, mucho tiempo leyendo de aquí y allá, viendo fotos de galletas decoradas por todas partes, me sé casi de memoria los tutoriales de Bea, de El Rincón de Bea...hasta que al final ¡me he animado! Aquí el colaborador, enrvartos, también se ha animado a decorar...lo mejor: que le ha encantado, se lo ha pasado genial y...¡no se le da nada mal! Porque hombre, siendo objetivos, con las virguerías que se ven por la blogosfera, nuestras galletas tienen mil y un defectos pero...¡son las primeras! ¡Y lo bien que nos lo hemos pasado decorándolas! Tanto que ya estamos buscando otro ratito para ponernos a decorar más.





     El empujoncito para lanzarnos ha sido gracias al concurso que ha organizado My lovely food. La verdad es que es un blog genial y su tienda on line es una maravilla, allí he comprado yo los colorantes, las mangas desechables...vamos, estoy tan animada que estoy esperando que me llegue un nuevo pedido de unos cortadores y dos o tres cositas más...estoy enganchada! Así que son las primeras pero no serán las últimas.

     Mi consejo: si tenéis ganas de decorar galletas pero no os termináis de decidir: ¡Lanzaros! ¡Pero que ya! No es tan difícil como parece. Hombre, igual para conseguir una técnica super fina y depurada se necesitan decorar unas cuantas galletas, pero os aseguro que se pasa un rato de lo más entretenido. Preparar la glasa, colorearla, meterla en las mangas y biberones...y ponerse manos a la obra Lo mejor de todo es que ¡las galletas están ricas! Así que nada, no me enrollo más y paso a contaros cómo las he preparado yo. Yo la glasa la he hecho con Thermomix, pero si no la tenéis no os preocupéis, que sólo necesitais una batidora con varillas para ir mezclando el azúcar con las claras de huevo.





Ingredientes

...para la masa de galletas (la versión de chocolate la tenéis aquí)
  • 350 g de harina tamizada
  • 250 g de mantequilla (con margarina también quedan aceptables)
  • 100 g de azúcar glass
  • Una cucharada de leche


...para la glasa (Thermomix)
  • 1 clara de huevo ( yo he usado las pasteurizadas de la marca Hacendado de Mercadona)
  • 350 g de azúcar glacé industrial (comprada)
  • una cucharadita de aroma de vainilla (el mío de la marca Wilton comprado en My lovely food, no, no me pagan :)) (OPCIONAL)
  • cremor tártaro  (OPCIONAL) (también lo podéis encontrar en My lovely food)
  • agua para aclarar un poco el resultado
  • colorantes al gusto 
  • sprinkles, fideos de colores, purpurina comestible, azúcar coloreada...

Preparación

...de la masa de galletas
  • Tamizamos la harina y el azúcar glass y removemos.
  • Añadimos la mantequilla y con las manos bien limpias vamos integrando hasta obtener una consistencia de migas de pan.
  • Añadimos la cucharada de leche para terminar de integrar. Formamos una bola, envolvemos en papel film y metemos en la nevera por media hora como mínimo. Si las hacéis con mantequilla con media hora o una hora la tendréis lista, si la dejáis más tiempo estará demasiado dura y será más difícil amasarla.
  • Sobre un papel de horno colocamos la masa (yo la parto por la mitad y me quedo con una parte y la otra vuelve a la nevera) y estiramos con la ayuda de un rodillo. Lo ideal es usar un rodillo regulable, para que queden las galletas iguales de grosor, niveladas. Pero hay diferentes trucos que pueden usarse.Bea cuenta que nos podemos ayudar colocando en los extremos dos listoncitos de madera de 0,6 mm ó 1 cm, de forma que apoyando el rodillo sobre ellos nos quedará la masa del mismo grosor por todas partes. Sugarmur (intento poner el enlace pero está teniendo problemas con su web) nos da otro truco que es el que yo he usado, sólo necesitáis comprar un par de cosas en la ferretería que salen por 2 ó 3 €. La idea es usar un tubo de pvc con dos topes en los lados.  A mi esto último me ha ido genial. Eso sí, limpiad bien el tubo y los topes antes de poneros a amasar.
  • Sólo tenemos que coger el cortador o cortadores que más nos guste y con cuidado ir cortando nuestras galletas y pasarlas a la bandeja del horno, que forraremos con otro papel vegetal para horno.
  • Con la masa restante podemos hacer otra bola, volver a extender y cortar nuevas galletas. Cuando hagamos esto un par de veces notaréis que la masa está mucho más blanda. Así que otra vez film transparente y a la nevera otro rato. Mientras podéis extender el otro pedazo de bola.
  • Introducimos las galletas en el horno, precalentado a 180º y las horneamos durante unos 10-15 minutos en la mitad del horno, hasta que veamos que empiezan a dorarse por los extremos.
  • Sacamos del horno y dejamos que enfríen bien sobre una rejilla.




...de la glasa
  • Primero diluímos media cucharadita de moca de cremor tártaro en la clara de huevo con la ayuda de un tenedor, hasta que espume un poco, sin llegar a montar las claras.
  • Echamos la clara en la Thermomix, con los 350 g de azúcar glacé y la  esencia de vainilla.
  • Cerramos el vaso y programamos 30 seg., vel. progresiva 5-10. Yo tuve que ponerlo otros 5 segundos para que me terminase de mezclar.
  • Repartimos la glasa en diferentes recipientes, tantos como colores necesitemos. Si queremos más cantidad de glasa, repetimos el proceso.
  • Con la ayunda de un palillo de dientes o de un palo de brocheta repartimos los colorantes. La textura que obtenemos es apropiada para el delineado. yo separé de cada  color: una parte directamente a la manga pastelera. La otra la fui diluyendo con un poco de agua hasta obtener una consistencia de tal forma que al coger un poco de glasa con una cuchara y dejarla caer sobre el resto al contar 5 estuviese completamente integrada (consejo de Bea). Esa glasa para los biberones.
  • Las mangas las apoyé en un vaso con un trozo de papel de cocina humedecido con agua para evitar que se seque y los biberones los dejo cerrados hasta el momento en que voy a usarlos.
  • Ya sólo queda echarle imaginación y ganas, ir delineando con la glasa de las mangas y rellenar con la de los biberones y dejar que las galletas se sequen muy pero que muy bien.




     Bueno, pues después de ver la parrafada que he escrito os digo que he tardado mucho más en escribir la receta que en preparar las galletas, la glasa y decorarlas. Me hace gracia porque estas galletas son lo antagónico de la repostería casera: con colorantes, aromatizantes...pero están buenas, de verdad. Y quedan tan monas que de vez en cuando comerse una no puede ser malo.
    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...