Mostrando entradas con la etiqueta cuscús. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuscús. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de enero de 2012

Cuscús con gambas y tomate



     Hoy os traigo otro plato saladito. Tengo por ahí varios dulces pendientes para compartir con vosotros, pero como sé que en estas fiestas que acaban de pasar dulces no nos han faltado, pues mejor traeros recetas saladitas ricas y a la vez sanas. Esta lleva sémola de cuscús como ingrediente principal, que nos aporta hidratos de carbono, que son necesarios en nuestra dieta. Con moderar la cantidad y acompañarlo con una ensalada tenemos un menú muy completo. Y es otra forma diferente de comer cuscús. Tenéis otras recetas  muy ricas con cuscús en el blog, como la de cuscús con verduras y ternera y también una rica ensalada de bacalao, brotes tiernos, granada y cuscús. Espero que la disfrutéis. Ya me contáis.


Ingredientes (para unas 4 personas)
  • 400 g de gambas peladas
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde tierno (de los de freir)
  • 200 g aprox. de tomate frito
  • guindillas cayenas al gusto (una para darle solo un toque de picante, 2 ó 3 si os gusta más fuerte)
  • 200 g de cuscús
  • aceite de oliva virgen extra, un chorrito
  • sal al gusto




Preparación
  • Pelamos y picamos la cebolla y lavamos y troceamos el pimiento y los sofreímos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva, la guindilla (o guindillas) y un poco de sal.
  • Cuando se hayan pochado agregamos las gambas peladas y el tomate frito (que si es casero mucho mejor, ya os pondré distintas versiones de esta receta) y dejamos que se cocine junto unos minutos, no demasiados, hasta que las gambas estén listas.
  • Mientras tanto podemos preparar el cuscús. Os recomiendo que sigais las indicaciones del paquete, ya que en función de la marca requiere más o menos cantidad de agua. Yo suelo usar el de marca Gallo. Pongo la misma cantidad de cuscús que de agua. Se prepara llevando el agua con un poco de sal a ebullición (que hierva) en una cacerola con tapadera. Retiramos del fuego y añadimos la misma cantidad de cuscús, tapamos y dejamos reposar unos 5 minutos. Echamos un chorrito de aceite de oliva y "desgranamos el cuscús" (con la ayuda de un tenedor vamos soltando los granos).
  • Sólo nos queda servir la sémola acompañada de la salsa de tomate y gambas.

     ¡Os aseguro que está muy bueno! Estoy intentando actualizar con más frecuencia el blog, he tenido unas semanas muy ajetreadas.

Esta receta está inspirada en una publicada en la revista Diez minutos, aunque con bastantes modificaciones.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Ensalada de brotes tiernos con bacalao y granada



     Acabamos de estrenar el mes de las grandes comidas. Almuerzos y cenas familiares, bombones, dulces navideños...por eso os muestro esta receta ligera y muy sana para aligerar digestiones entre fiesta y fiesta. ¡Espero que os guste!

Ingredientes

·  unas hojas de brotes tiernos (la que venden en Mercadona está riquísima)
·  unos granos de granada
·  bacalao ahumado, unas lonchas, al gusto
·  unos granos de cuscus
·  sal, aceite y vinagre  balsámico, de módena o de Pedro Ximenez

Preparación

·  Colocamos unas hojas de brotes tiernos en el plato. Añadimos unos granos de granada, que le da un toque dulce muy rico.

·  troceamos el bacalao y lo añadimos al plato.

·  el cuscús lo cocemos a parte, lo desgranaremos, y añadiremos una  cucharada a nuestro plato.

·  aliñamos con sal, aceite de oliva virgen extra y un chorrito de vinagre.


     Os aseguro que también con estos fríos, las ensaladas están riquísimas. Yo suelo sacar las hojas que vaya a utilizar un ratito antes de la nevera.

viernes, 29 de octubre de 2010

Cuscús o Cous Cous de verduras y ternera


     Sí, sé que mi cámara y yo no nos llevamos todo lo bien que desearía, que a veces me falla la luz, o me salen las fotos desenfocadas, o qué sé yo...pero tiempo al tiempo.

     El caso es que no quería dejar de contaros esta receta, que nos chifla en casa a todos, y que es tan sana y sencilla de preparar. Quizá el aspecto de las verduras no es el más vistoso del mundo, pero os puedo asegurar que de sabor no tienen nada que envidiarle a cualquier otra forma de prepararlas. Se la dedico a mi tío, ya que gracias a él probé este delicioso plato, en el mismo corazón de Marruecos.

Ingredientes

· 3 ó 4 calabacines (1 Kg aprox.)
· Calabaza (1/2 Kg aprox.)
· 1 cebolla
· Media col
· 4 zanahorias grandes
· Falda de ternera (1/2 Kg aprox.)
· 1 puñado de garbanzos tiernos (los de bote van estupendos)
· 4 cucharaditas de jengibre, 3 de comino molido, 2 de azafrán
· Sal y pimienta molida al gusto
· Aceite de oliva
· Sémola (propiamente el cus cus)

Preparación

     Salpimentamos la ternera, cortada en trozos gruesos, calentamos un poco de aceite en una cacerola y agregamos la carne, le daremos unas vueltas para sellarla. Añadimos la cebolla, previamente picada y esperamos a que se dore. Raspamos un poco las zanahorias, pelamos la calabaza, el calabacín no se pela porque se desharía durante la cocción. Cortamos todas las verduras en trozos grandes, ya que la gracia de este plato es encontrar la verdura así. Vamos añadiendo la verdura a la cacerola, primero la zanahoria y la col, después la calabaza y vamos rehogandolo todo. El calabacín lo añadimos en último lugar, ya que es la verdura más tierna. Por último añadimos las especias y unos 3 vasos de agua, hasta casi cubrir las verduras, y dejamos cocinando a fuego lento hasta que todas las verduras estén tiernas.

     Justo antes de servir se prepara la sémola aparte, y lo servimos en un plato, regando la sémola con un poco de la salsa que nos queda de la preparación de la carne y las verduras.

      Yo he probado distintas preparaciones del cus cus, sólo con verduras, con pollo...pero esta combinación de ingredientes y especias es la que más me gusta de todas. Y vosotros, ¿cómo preparais este plato?

martes, 5 de octubre de 2010

Ensalada de cuscús y lentejas

     Una forma diferente de comer legumbres es utilizarlas como ingrediente en una rica y fresca ensalada. Y ahora que comienza el otoño, podemos tomarla tibia, sin dejar enfriar en exceso los granos de cuscús. Riquísima. Y además muy fácil y rápida de preparar.



Ingredientes

·1 bote de lentejas (yo utilicé uno de la marca Hacendado)
·1 bolsa de ensalada al gusto
·1 vaso de cuscús
·Unos taquitos de fiambre de pavo
·1 lata de atún
·Sal, aceite y viagre para aliñar (yo utilicé vinagre de módena)
·Un poco de pimienta negra molida



Preparación

      Se enjuagan las lentejas y se escurren bien. Se añade en un bol la bolsa de ensalada, las lentejas, el atún y el fiambre de pavo. Se cuece el cuscús en agua salada. La proporción es más o menos de 1 vaso de cuscús por 1 y medio de agua (pero os aconsejo seguir las instrucciones del envase). Se desgrana con un poco de aceite de oliva y la ayuda de un tenedor. Se añade al resto de ingredientes y se aliña al gusto. Buen apetito.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...