Mostrando entradas con la etiqueta recetas ligeras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas ligeras. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Carpaccio de calabacines





     Hoy os traemos una receta muy sencilla y a la vez muy resultona, y que a nosotros nos ha encantado. Es tan sencilla que casi no hay que cocinar nada. Es un aperitivo muy ligero y sabroso. ¿Os animáis a prepararlo?

Ingredientes

  • Un calabacín
  • queso parmesano para rallar (o como hemos usado nosotros un queso de oveja al pimentón)
  • Un puñadito de piñones
  • Pimienta negra para moler justo antes de comer
  • Un limón o dos (dependiendo del tamaño)
  • Un poco de aceite de oliva virgen extra para regarlos ligeramente antes de servir
...¿qué más voy a necesitar?
  • Una mandolina para cortar el calabacín muy finito o un pelador o cuchillo y mucha paciencia




Preparación
  • Un par de horas antes de comer, cortaremos los calabacines muy finitos, en carpaccio.
  • Los colocaremos en una bandeja y los rociaremos con el zumo de un limón. Los metemos en la nevera y los dejamos reposar un par de horas.
  • Cuando los vayamos a comer, sacamos los calabacines de la nevera y los colocamos en el plato donde los vayamos a servir.
  • Tostamos ligeramente los piñones en una sartén.
  • Molemos un poco de pimienta negra sobre los calabacines, le echamos por encima los piñones tosatados y les rallamos un poco de queso y un chorrito de aceite de oliva virgen extra para el toque final.


¿Qué me decís? Es sencillo, ¿verdad? y es una forma estupenda de quedar fenomenal sin complicaros demasiado.

domingo, 7 de octubre de 2012

Boloñesa vegetal




     Hoy os traemos una receta exprés. Boloñesa vegetal. Hasta ahora nunca había cocinado con soja como sustitutivo de la carne, pero la verdad es que el resultado me ha gustado tanto que no tardaré en repetir y en probar otras recetas. Con esta boloñesa acompañamos unas pastas muy ricas que también preparamos en casa. Para conseguir esta soja, en nuestro caso texturizada fina, podéis ir a tiendas de productos ecológicos o de dietética. Yo la he visto en varios hipermercados, pero donde más barata la he encontrado es en Carrefour. ¿Soléis cocinar con soja? ¿Qué recetas preparáis?


Ingredientes (para 3-4 personas)
  • 1 ramita de apio
  • 1 zanahoria
  • 1 ó 2 dientes de ajo
  • tomate natural triturado, unos 400 g
  • 70 g de soja texturizada fina
  • medio vasito de vino tinto
  • sal y pimienta
  • aceite de oliva virgen extra
Preparación
  •  Ponemos la soja en un cuenco y cubrimos con agua caliente. Dejamos en remojo durante al menos media hora.
  • En una cacerola con un poquito de aceite doramos los ajos.Retiramos.
  • Añadimos el apio picadito en rodajitas finas y la zanahoria, previamente pelada y troceada en bastoncitos. Dejamos pochar y salpimentamos.
  • Agregamos la soja y sofreimos unos minutos.
  • Añadimos el tomate triturado y dejamos cocinar a fuego lento.
  • Echamos a nuestro sofrito el medio vasito de vino, dejamos que evapore el alcohol del vino, y dejamos cocinando a fuego lento. Esto ya es cuestión del tiempo y la paciencia que tengáis. El tomate a fuego lento y haciendo chup chup durante su buen rato queda buenísimo.
  • Rectificamos de sal si es necesario y servimos con la pasta que prefiramos.

Ya tenemos lista nuestra boloñesa vegetal, como veis es muy sencillita y la textura de la soja es, cuanto menos, sorprendente. Animaos a probar y ya me contáis. ¡Feliz domingo y buen comienzo de semana!

viernes, 3 de junio de 2011

Zanahorias aliñadas


     Estamos ya a las puertas del verano. Días más largos, mucha luz, sol, playa...nada mejor para cuidarse por dentro y por fuera que un aliño bien fresquito y cargado de vitaminas.  A mi las zanahorias me encantan, crudas, guisadas, en aliño, en cremas...bueno, os dejo con la receta:

Ingredientes
  • 1 Kg de zanahorias
  • 3 ó 4 dientes de ajo
  • 2 cucharadas soperas de comino en grano
  • medio vaso de aceite de oliva virgen extra (unos 100 g)
  • medio vaso de vinagre de manzana (unos 100 g)
  • sal al gusto (aproximadamente una cucharada)
Preparación
  • Pelamos y cortamos las zanahorias en rodajas no demasiado gruesas.
  • Las cocemos en agua durante aproximadamente media hora, hasta que estén tiernas.
  • Escurrimos y pasamos por un poco de agua fría para cortar la cocción.
  • mezclamos en un bol la sal, el aceite, vinagre y el comino. Mezclamos todo bien y vertemos sobre las zanahorias. Dejamos macerar unas horas en la nevera y listas.



· Introduciremos en el vaso de Thermomix 600 g de agua con un pellizco de sal.
· Colocamos las zanahorias en el cestillo, que introduciremos en el vaso, y programamos 25 min. temperatura Varoma, velocidad 1.
· Una vez cocidas utilizamos la muesca de la espátula para sacar el cestillo.
· Con el vaso, vacío y bien escurrido, ponemos los ajos, el comino y la sal. Programamos 5 seg., vel. 7.
· Bajamos los restos con la espátula,añadimos el vinagre y el aceite y programamos 1 min. vel. 3.
· Introducimos las zanahorias en el vaso, 5 minutos, giro a la izquierda, velocidad cuchara.

lunes, 28 de marzo de 2011

Coliflores gratinadas


     Empezamos la semana con una guarnición muy gustosa y muy fácil de hacer, porque, para qué complicarnos la vida...que de vez en cuando es bueno disfrutar de recetas sabrosas que no nos quiten mucho tiempo, que con el ajetreo que llevamos algunos encima...

     Esta que os traigo hoy es también apta para aquellos que están cuidando su línea porque es más ligera de lo que parece. Espero que os guste, ya me contareis.

Ingredientes

  • 1 coliflor (aunque depende del número de comensales que seais)
  • queso fresco batido 0% materia grasa
  • mostaza tipo dijon: unas 2-3 cucharadas soperas (si os gusta más o menos intenso, variar la cantidad)
  • sal , pimienta negra

Preparación

  • Cocemos ligeramente la col, para que quede un poco crujiente (unos 10 minutos aprox. si las echamos con el agua hirviendo).
  • Mezclamos el queso fresco batido con la mostaza 
  • Colocamos los trozos de coliflor en una fuente apta para el horno, salpimentamos ligeramente y cubrimos con la mezcla anterior
  • Gratinamos hasta que se dore (de 5 a 10 minutos, dependiendo de la potencia del grill de vuestro horno) y servir.

     Os aseguro que está riquísimo y con menos calorías y grasas que si las gratinásemos con bechamel y otro tipo de queso (particularmente en casa nos han gustado mucho más asi, la mostaza le da un puntito especial).

NOTA: el queso que he utilizado es de la marca Hacendado, aunque imagino que se podrá encontrar en otros supermercados y de otras marcas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...