Mostrando entradas con la etiqueta recetas soja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas soja. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de septiembre de 2015

Solomillo de cerdo agridulce




     Una receta sencillísima para dar un toque especial a cualquier comida o cena. Yo después de probarla, creo que añadiré trozos de pimiento de asar rojo y verde, que pocharé un poco junto con la cebolla. Después de cotillear un poco, me decidí a preparar una inspirada en la de Cocinillas, me pareció muy sencilla y tenía buena pinta.

Ingredientes
...Para el solomillo

  • Un solomillo de cerdo (podéis utilizar cualquier otra parte que os guste)
  • 3-4 rodajas de piña en su jugo
  • 1 cebolla mediana
  • 1 cucharada de maicena (y un poco más para espolvorear los trozos de solomillo)
  • sal y pimienta negra recién molida al gusto
  • 1 chorrete de aceite de oliva virgen extra

...Para la salsa
  • Parte del jugo de la piña (como un vaso pequeño)
  • 40 g de azúcar
  • 80 g de ketchup
  • 15 g de vinagre de vino blanco
  • 20 g de salsa de soja
  • 1 cucharada pequeña de maicena para espesar un poco (opcional)




Preparación
  • Pelamos y troceamos la cebolla y la ponemos a sofreir en una sartén con un chorrito de aceite de oliva.
  • Podemos ir preparando la salsa, añadiendo todos los ingredientes en un cazo , removiendo bien (os podéis ayudar de unas varillas para disolver la maicena) y dejándolo a fuego medio.
  • Por otro lado troceamos el solomillo en trozos no demasiado grandes, como de bocado. Lo salpimentamos al gusto y espolvoreamos con un poco de maicena.
  • Cuando la cebolla esté bien doradita, agregamos los trozos de carne, y la doramos ligeramente un par de minutos, removiendo todo para que no se pegue.
  • Añadimos la piña, cortada en trozos, y lo rehogamos todo bien. 
  • Solo nos queda añadir la salsa sobre la carne y dejar que se cocine a fuego medio bajo durante 15 ó 20 minutos (yo lo dejé los 20 minutos que tardó el arroz blanco con el que lo acompañé en cocerse).
Y con esta receta facilita recibimos al otoño en el calendario, porque aquí sigue haciendo un calor...¡feliz semana!

domingo, 17 de febrero de 2013

Salteado de tofu, brócoli y calabaza




     Esta semana os traemos una receta 100% vegetariana cargada de vitaminas. Hasta hace no demasiados años, la soja era una gran desconocida en nuestras mesas. Llegó primero la leche de soja y alguna que otra bebida con sabores a chocolate o vainilla no demasiado conseguidos. Después los yogures de soja. Y ahora la verdad es que resulta relativamente fácil encontrar en cualquier supermercado brotes de soja, salsa de soja, soja verde para hacer potajes (receta aquí) e incluso tofu y soja texturizada (os dejo una receta de una boloñesa vegetal muy rica aquí). Nosotros vamos experimentando, porque lo cierto es que las posibilidades que te da son muchas. En este caso, una receta de un salteado muy saludable y buenísimo que vimos en Directo al Paladar, y que nada más verla ya sabía que me iba a gustar. ¿Soléis utilizar la soja en vuestros platos? ¿Cuáles son vuestras recetas con soja favoritas?






Ingredientes
  • 200 g aprox. de tofu
  • 500 g de calabaza
  • 1 arbolito de brócoli mediano
  • El zumo de una lima
  • un trozo de jengibre fresco picado
  • un diente de ajo picado
  • 1/2 cucharada de comino
  • 1 cucharada de cúrcuma
  • pimienta negra molida al gusto
  • dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 3 cucharadas soperas de salsa de soja
  • una pizca de sal
  • un poco de agua

Preparación 
  •  Lo primero es preparar el tofu. Para ello hay que eliminar el exceso de líquido. Podéis ayudaros de un poco de papel de cocina, lo envolvemos y vamos presionando. Cortamos en trocitos y los vamos colocando sobre un papel de cocina. Después cubrimos con otro y presionamos.
  • Ahora, en una sartén antiadherente con unas gotitas de aceite salteamos el tofu, lo vamos dorando por todas las caras y reservamos.
  • Vamos sacando los arbolitos del brócoli. Si son muy grandes podéis dividirlos en dos o tres trozos. Lavamos bien, escurrimos y reservamos.
  • Por otro lado, pelamos el trozo de calabaza y le quitamos las pipas que traiga. Troceamos en cubitos y reservamos.
  • Picamos en diente de ajo y el jengibre fresco y echamos en un recipiente, al que añadiremos el zumo de lima, la salsa de soja, el aceite de oliva y las especias.
  • Ponemos una sartén al fuego y cuando esté caliente agregamos la mezcla anterior. Tapamos y dejamos un minuto.
  • Añadimos la calabaza y dejamos que se vaya cocinando.
  • Cuando la calabaza esté casi lista, agregaremos el brócoli. Esto ya es al gusto del consumidor, en la receta original se dejan un poco crujientes las verduras, pero podéis darle el punto que más os guste.
  • Por último incorporamos el tofu, mezclamos y servimos.



     Como veis es una receta muy sencilla y sana. ¿os animáis a probarla? ¡Lucy, ya nos dirás qué te parece!
¡Feliz domingo y buena semana a todos!

domingo, 7 de octubre de 2012

Boloñesa vegetal




     Hoy os traemos una receta exprés. Boloñesa vegetal. Hasta ahora nunca había cocinado con soja como sustitutivo de la carne, pero la verdad es que el resultado me ha gustado tanto que no tardaré en repetir y en probar otras recetas. Con esta boloñesa acompañamos unas pastas muy ricas que también preparamos en casa. Para conseguir esta soja, en nuestro caso texturizada fina, podéis ir a tiendas de productos ecológicos o de dietética. Yo la he visto en varios hipermercados, pero donde más barata la he encontrado es en Carrefour. ¿Soléis cocinar con soja? ¿Qué recetas preparáis?


Ingredientes (para 3-4 personas)
  • 1 ramita de apio
  • 1 zanahoria
  • 1 ó 2 dientes de ajo
  • tomate natural triturado, unos 400 g
  • 70 g de soja texturizada fina
  • medio vasito de vino tinto
  • sal y pimienta
  • aceite de oliva virgen extra
Preparación
  •  Ponemos la soja en un cuenco y cubrimos con agua caliente. Dejamos en remojo durante al menos media hora.
  • En una cacerola con un poquito de aceite doramos los ajos.Retiramos.
  • Añadimos el apio picadito en rodajitas finas y la zanahoria, previamente pelada y troceada en bastoncitos. Dejamos pochar y salpimentamos.
  • Agregamos la soja y sofreimos unos minutos.
  • Añadimos el tomate triturado y dejamos cocinar a fuego lento.
  • Echamos a nuestro sofrito el medio vasito de vino, dejamos que evapore el alcohol del vino, y dejamos cocinando a fuego lento. Esto ya es cuestión del tiempo y la paciencia que tengáis. El tomate a fuego lento y haciendo chup chup durante su buen rato queda buenísimo.
  • Rectificamos de sal si es necesario y servimos con la pasta que prefiramos.

Ya tenemos lista nuestra boloñesa vegetal, como veis es muy sencillita y la textura de la soja es, cuanto menos, sorprendente. Animaos a probar y ya me contáis. ¡Feliz domingo y buen comienzo de semana!

jueves, 3 de febrero de 2011

Potaje de soja


     ¡Pero qué bien sienta un buen potajito con este frío! Este es la primera vez que lo preparo, está hecho de la misma forma en que suelo preparar las lentejas, pero usando soja. El resultado es estupendo y es una buena forma de incluir la soja en nuestra dieta. Es un alimento rico en proteínas vegetales y nos aporta mucho calcio, cosa a tener en cuenta en etapas como la menopausia o en personas intolerantes a la lactosa. Repetiré seguro, entre otras cosas porque mi padre dijo que las prefiere a las lentejas (y con lo que le cuesta comer verduritas...). Paso a contaros la receta.


Ingredientes

·  1/2 Kg de soja
·  2 zanahorias medianas
·  1 patata pequeña
·  2 calabacines
·  1 tomate
·  1 cebolla
·  Un trozo de pimiento
·  media cabeza de ajos
·  1 hojita de laurel
·  1 chorrito de aceite de oliva virgen extra
·  pimentón molido
·  jengibre
·  comino
·  sal

Preparación

·  La noche antes dejaremos en remojo la soja, en abundante agua. A la mañana siguiente comprobareis cómo ha aumentado de tamaño.

·  Ponemos en una olla al fuego la soja y cubrimos de agua. Vamos agregando el tomate, la cebolla, los ajos, el laurel, las zanahorias, las especias, el aceite...y así con todos los ingredientes. El calabacín, como se pone tierno muy rápido podeis echarlo en la olla en último lugar.

·  Lo dejamos todo cociendo a fuego medio, medio-bajo durante unos 30-45 minutos (depende del tipo de agua o de la variedad de la legumbre), hasta que la soja esté tierna y las verduras cocinadas.

·  En mi caso, retiro el tomate, los ajos, la cebolla y el trozo de pimiento, y dejo todo lo demás. Estos ingredientes si quereis podeis batirlos e incorporarlos al potaje. Y listo, un plato la mar de sano y rico rico!

NOTAS:

·  Podeis incorporar a los ingredientes la calabaza, o cualquier otra verdura que os apetezca o tengais a mano.

·  Como veis es un plato bajo en grasas y apto para vegetarianos.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...