Mostrando entradas con la etiqueta madalenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta madalenas. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de noviembre de 2011

Magdalenas



     Vaya pinta que tienen, ¡eh! no me lo podéis negar...pues éste es el resultado de un experimento fallido, pero de sabor riquísimo. Y lo de fallido es porque en un principio iban a ser magdalenas o muffins con pepitas de chocolate, que echárselas se las eché...pero decidieron todas irse al fondo...se ve que lo de flotar en la masa no se les daba muy bien, y eso que las tamicé con harina y todo, pero nada, derechitas al fondo de la cápsula. Y os estareis preguntando ( o a lo mejor no) por qué publico esta receta si fue un experimento fallido...¡pues porque el sabor y la textura son muy buenos! Salen unas magdalenas de textura y sabor suave y dulce, sin llegar a ser empalagoso. Y bueno, al final te encuentras la sorpresa de las pepitas en el fondo. La próxima vez probaré a cambiar las proporciones de líquidos y sólidos y a ver qué tal, porque yo hasta que no consiga unos muffins en condiciones con pepitas de chocolate pululando por ahí no voy a quedarme tranquila. La receta la saqué del blog de Julieta, a ella sí le quedaron repartidas por toda la masa, así que nada, si os animais y os queda bien, ya me contareis y me dareis vuestros consejos que siempre ayudan! Os cuento mi versión:



Ingredientes

  • 280 g de harina leudante (ó 280 g de harina y 1 sobre de levadura Royal)
  • 1 pellizco de sal
  • 250 g de leche
  • 115 g de azúcar
  • 2 huevos medianos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla en polvo
  • 6 cucharadas de aceite de girasol (la próxima vez probaré con aceite de oliva, a ver qué tal)



Preparación
  • Precalentamos el horno a 180 º y colocamos cápsulas para magdalenas en la bandeja de magdalenas.
  • Colocamos en un cuenco todos los ingredientes sólidos y en otro mezclamos los líquidos.
  • Vamos añadiendo los ingredientes sólidos en los líquidos en 4  ó 5 veces mezclando con la ayuda de unas varillas y sin preocuparnos si nos quedan grumos.
  • Vertemos la masa en los moldes hasta unas 3/4 partes, para dejar espacio suficiente para que suban.
  • Horneamos durante unos 20 minutos, y listo. Dejamos 5 minutos en la bandeja y posteriormente los dejamos enfriar sobre una rejilla.

¡Que tengáis un estupendo comienzo de semana! ¡Feliz lunes!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...