Mostrando entradas con la etiqueta regalos dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta regalos dulces. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de junio de 2012

Red Velvet Cake Pops




     ...o algo que se le parece! jajajja, ¡qué difícil es esto de formar bolitas y cubrirlas de chocolate cuando la termperatura no acompaña ni la consistencia de la masa tampoco! Pero no pasa nada, hay soluciones para todo y al final, aunque ni sean redondos, ni el chocolate haya quedado uniforme, han quedado unas bolitas muy apañadas...y lo mejor es que estaban muy buenas. Aunque con el chocolate blanco quedan muy muy dulces, por eso os daré algún consejillo luego con las cantidades de otros ingredientes.

     El caso es que estamos en racha de regalos reposteros, y a una de mis primas le cayó por su cumple un jardín de cake pops hechos con red vekvet cupcakes. Noscostó la misma vida pegarlos al palo (un palo muy largo y unas bolas muy gordas...), el chocolate tardó mil años en secarse...pero y lo bien que nos lo pasamos @enrvartos y yo haciendolos!! La verdad es que es un dulce que queda muy vistoso, y yo le tengo echado el ojo a una maquinita para hacer las bolitas perfectas...ya caerá! :)

     Os cuento cómo hicimos las bolitas, seguro que la próxima (cuando pase el verano...) quedan más redonditas, pero estas quedaron igualmente riquísimas!





Ingredientes
  • Muffins red velvet. La receta la tenéis aquí. Podéis utilizar cualquier otra receta de bizcocho o magdalenas. Yo como había preparado estos cupcakes, aproveché. 
  • Necesitamos también un frosting o crema, de queso en este caso, que acompaña muy bien con el sabor de los red velvet, también está aquí la receta. Como los hemos cubierto con chocolate blanco que es muy dulce, podéis añadir menos azúcar a esta preparación. Aunque si sois muy golosos os encantará tal cual.
  • Cantidades: esto va un poco a ojo, ahora lo vemos en la preparación.
  • Galletas hojaldradas trituradas.
  • Perlas de chocolate blanco para fundir y cubrir las bolitas.
  • Fideos de colores para decorar.
  • Palitos para pinchar las bolitas. En este caso son palitos de madera para pinchitos o brochetas.
  • Corcho blanco para pincharlos.




Preparación
  • Lo primero es desmigar las magdalenas o el bizcocho.
  • Preparamos el frosting y vamos agregando poco a poco, integrando con las migas. Hacedlo poco a poco, porque si lo haceis como yo, de golpe, os puede quedar una mezcla con una consistencia demasiado blandengue para formar las bolas.
  • Si os sucede como a mi, no os preocupéis, ¡todo tiene arreglo! (o casi...). Podéis desmigar más magdalenas (en caso de tenerlas), meter la mezcla durante unas horas en la nevera, para que solidifique un poco, o triturar unas galletas hojaldradas e integrarlas a la mezcla, que fue lo que yo hice...el resultado fue muy bueno.
  • Ahora toca formar las bolitas. ¿Cómo? Pues igual que si estuviesemos haciendo albóndigas, con la ayuda de una cuchara cogemos porciones de masa, y les damos forma de bolita.
  • Lo siguiente es pegar el palito. Para eso derretimos el chocolate, podéis hacerlo al baño María, o derretirlo en el microondas, en la función Descongelar. Con el palito hacemos un agujero en nuestra bolita. Mojamos el extremo del palito en chocolate y lo introducimos en la bolita. Podéis aádir algo más de chocolate con la ayuda de una cucharita, y los dejamos con el palito hacia arriba, apoyados en una bandeja para que se seque el chocolate. Si tenéis espacio en la nevera (no era mi caso) los podéis meter para acelerar el proceso.
  • Por último sólo nos queda cubrir las bolitas con el chocolate. Para ello, con el chocolate derretido, aunque no demasiado líquido para que "agarre" a las bolitas, las sumerginos en el recipiente con el chocolate y le damos algunas vueltas. Las pinchamos en el corcho blanco y dejamos que seque.
  • Si con la pirmera capa no basta, podéis, una vez seco, volver a pasarlos por chocolate.



     ¡Buena semana a todos!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...