Todo el mundo suele publicar recetas de helados al comenzar el verano. Nosotros en esta ocasión, publicamos una casi terminando, para decirle un "hasta el año que viene" y dar la bienvenida al otoño. Qué no solo hay que comer helados en verano, y este como postre para rematar una comida o para la merienda está buenísimo.
La receta está basada en ésta de Directo al Paladar. Llevamos como 3 años repitiendo con esta receta de helado...¡pero está tan bueno que nunca ha llegado hasta la foto!
Ingredientes
- 150 g de galletas, o un poco más (nosotros en este caso utilizamos galletas tostadas, de esas rectangulares)
- 300 ml de leche (nosotros usamos leche desnatada que es la que suele haber en casa)
- 200 ml de nata (un brick pequeño)
- 75 g de azúcar
- 1 cucharada sopera de miel
- 2 yemas de huevo
¿Qué más voy a necesitar?
- Nosotros no tenemos heladera, así que no es necesario que tengáis una,con una fiambrera os vale.
- En nuestro caso hemos utilizado también unos moldes de silicona de piruleta con forma de estrella (podéis verlos aquí).
Preparación
- En primer lugar, trituramos las galletas (podemos hacerlo con la ayuda de nuestra batidora).
- Reservamos un poco de leche para unir con las yemas; el resto lo mezclamos con nuestras galletas trituradas.
- Por otro lado, en un cazo a fuego medio echamos la nata, el azúcar y la miel.
- Cuando el azúcar se haya disuelto, incorporamos la mezcla de leche y galletas, y vamos removiendo para que se integre todo bien.
- Añadimos por último las yemas batidas con el poco de leche que reservamos al principio y removeremos sin parar hasta que la mezcla espese ligeramente, teniendo cuidado de que no se pegue y sin que llegue a hervir.
- Vertemos en una fiambrera y dejamos atemperar.
- Una vez haya enfriado la mezcla, es el momento de meter en el congelador. Como no vamos a usar heladera, para que no cristalice, sacaremos la fiambrera cada 30 minutos y removeremos todo bien (al menos durante hora y media o dos horas; es decir, batiremos 3-4 veces por lo menos). Nosotros, una vez hecho esto, y antes de que solidificase del todo, rellenamos los moldes con la mezcla y los dejamos solidificar en el congelador).
¿Qué me decís? ¿Os animáis? Está buenísimo, deberíais probar. Y es una forma estupenda de contrarrestar la vuelta a la rutina y celebrar el nuevo curso. ¡Feliz semana!
Que ricos se ven!.. Ideal para los chicos de la casa
ResponderEliminar