![]() |
¡Esta masa de pizza está absolutamente deliciosa! La receta de la base está sacada del blog de Laube, Sano y de rechupete, aunque con alguna variación (por ejemplo, con la levadura, que no tenía seca y le eché levadura fresca de panadero) y alguna que otra que ahora os contaré y que ella misma recomienda. Pero quedó una pizza con un sabor y una textura estupenda, nada que ver con las que se compran en el supermercado o con las que venden en algunas pizzerias. Laube, ¡me encanta la masa crujientita por fuera y me encantan las pompas que le salen al hornearse! Ahora, tengo que decirte que usé verduras de lata, que sé que no te gustan en la pizza!! Pero bueno, la masa está espectacular, y después lo de encima, al gusto! :)
Ingredientes
- 450 g de harina de fuerza
- 100 g de sémola de trigo
- 150 ml de agua
- 150 ml de cerveza (podéis usar sólo agua si no os apetece echarle cerveza o no os gusta)
- 25 g de levadura fresca de panadero (en la receta original 7 g de levadura seca)
- 1 cucharadita rasa de sal
- 1 cucharadita rasa de azúcar moreno
Para la cobertura (esto es totalmente al gusto)
- tomate frito (si es casero mucho mejor)
- unas alcachofas bien escurridas
- champiñones laminados
- queso rallado (si rallais un queso que os guste antes de hornear la pizza os quedará estupenda)
- orégano
![]() |
Preparación
- Templamos el agua y la cerveza y disolvemos la levadura. Dejamos reposar un par de minutos.
- En un recipiente, echamos la sal y el azúcar, y encima la harina y la sémola. Vamos agregando la mezcla de cerveza y agua y vamos amasando. Yo me ayudé de una rasqueta del Amasadero que me regalaron en la firma de libros de Webos Fritos. No es necesario, pero la verdad es que hace esto de amasar más cómodo. No es más que un trozo de plástico plano con forma de riñón.
- Una vez que esté todo bien amasado y los ingredientes bien integrados, hacemos una bola. Yo suelo dejarla en el mismo recipiente donde he amasado, lo cubro con un paño y lo dejo reposar, durante al menos una hora.
- Precalentamos el horno a 220º.
- Ya sólo nos queda estirar la masa con ayuda de un rodillo, extender el tomate en la base, colocar los ingredientes y meter en el horno, dejandola unos 12-15 minutos.
![]() |
¿Soléis hacer pizza casera en casa? Yo tego varias recetas para la base, aquí os dejo otra por si queréis probar, que para gustos colores y cada uno tenemos nuestras preferencias en cuanto a la base. ¿Cómo la preferís vosotros?
Por cierto, esta noche me han invitado a una cena-cata en el restaurante Besana Tapas en Utrera (@besanatapas), gracias a la cerveza Inedit de Damm (@Inedit). No sé mucho aún, porque nos tienen reservadas bastantes sorpresas...ya os contaré qué tal! Tengo muchas ganas porque voy a conocer a unos cuantos bloggers y desvirtualizar a gente de la blogosfera siempre hace ilusión.