Mostrando entradas con la etiqueta tomate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tomate. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de noviembre de 2011

Calabacines encebollados con tomate frito (guarnición)



     Y llegó Noviembre...no sé si será por los turrones y mantecados que ya pueden verse en los supermercados, por los villancicos (sí, leeis bien, villancicos...) que suenan desde hace unos días en la radio, o por la preparación del regalo de mi AIG que yo ya tengo la mente puesta en las Navidades. ¿Es demasiado pronto? Este año me he propuesto volver a montar el Belén, no solo el Nacimiento, con su serrín, su musgo y su río, así que quiero hacer algunas cositas nuevas, miniaturas con fimo, algo con barro...¡ya se me irán ocurriendo cositas! Pero vamos, que aquí, hasta el puente de la Inmaculada ni árbol, ni Belén ni nada de nada. Y es que es el puente por excelencia en el que se decora mi casa y la casa de mis primas y de casi todo el mundo que conozco. Sí, lo sé, acabamos de estrenar Noviembre y yo ya tengo la cabeza puesta en el siguiente puente....¡qué le vamos a hacer! ¡Si es que me encantan las Navidades!

     Pero bueno, al lío, me dejo ya de adelantar acontecimientos y voy a lo que toca, que es contaros cómo preparo yo últimamente los calabacines, que es una forma muy socorrida y rápida, quedan muy ricos y combinan muy bien con infinidad de cosas: filetitos de lomo, de pechuga, lomos de dorada, lenguados...lo que se os ocurra o tengais más a mano.




Ingredientes (como guarnición para 4 personas aproximadamente)
  • 1 Kg de calabacines
  • 1 cebolla mediana
  • 200 g aprox. de tomate frito (si es casero, mejor que mejor)
  • aceite de oliva virgen extra (unas 2 cucharadas soperas)
  • sal al gusto
  • pimienta molida (opcional)
  • Huevos de codorniz, filetes de pechuga, de lenguado...para acompañar esta rica guarnición.

Preparación 
  • Lo primero que hacemos es pelar y picar la cebolla. Como veis yo no la he picado excesivamente fina, pero esto es al gusto de cada cual. Cortamos los extremos de los calabacines, los lavamos bien y sin pelarlos, los cortamos a trozos.

  • Ponemos una olla al fuego fuerte, añadimos el aceite de oliva. Agregamos la cebolla y una pizca de sal y dejamos que se vaya sofriendo. Bajamos un poco el fuego y lo dejamos a una potencia media-alta (mi vitro tiene 6 posiciones, yo lo he dejado en el 4). Si os apetece podeis añadir un poco de pimienta molida.

  • Cuando esté pochada, echamos los calabacines y los vamos rehogando. Podeis tapar la olla un rato e ir abriendo para darle vueltas de vez en cuando y que no se os peguen. Los dejamos a fuego medio-alto unos 20 minutos aproximadamente o hasta que comprobeis que están tiernos. Yo los he dejado "enteritos" pero podeis cocinarlos más rato si os gusta que estén más tiernecitos.
  • Por último agregamos el tomate frito, lo mezclamos todo, y listo para servir. Yo después de agregar el tomate lo dejé todo a fuego lento unos 10 minutos más.

  • Yo en este caso hice unos huevecitos de codorniz a la plancha y quedó un plato la mar de rico. ¿Cómo preparais vosotros los calabacines?¿Con qué os gusta acompañarlos?

     Bueno, pues después de pelearme anoche con Internet y esta mañana un rato con el Photoshop...por fin tengo lista la entrada...que paseis un estupendo día de fiesta, y que tengais un estreno maravilloso de mes de Noviembre.

jueves, 25 de agosto de 2011

Capponata (Capponadda)


     Seguro que más de uno al leer el nombre de esta receta se ha acordado de cierta gallina amarilla bastante televisiva hace ya unos cuantos años. La verdad es que no sé si el nombre de la gallina tendrá algo que ver con este aliño tradicional de la región de Liguria (Italia) o no. El caso es que nada más ver la receta me entraron ganas de prepararla. Es una receta muy fresquita ideal para el verano y además con mucha sustancia, con lo que la podemos tomar de plato único si queremos.

     El año pasado tuve la suerte de pasar casi un año en tierras italianas, así que aproveché para visitar algunos lugares, entre ellos algunos pueblos de Liguria: Sestri Levante, Genova y Le Cinque Terre, recomendables al 100%. Si teneis la ocasión animaos a visitarlos. Os dejo con la receta y con algunas fotos de Sestri, un pueblecito costero con mucho encanto y alguna otra de alguno de los pueblos de Le Cinque Terre. ¡Espero que os guste!



     Por cierto que he visto que la palabra "capponata" la utilizan en Italia para denominar diversos tipos de platos con diferentes ingredientes, yo imagino que es como cuando nosotros decimos "aliño" o similar.

Ingredientes (como para 2 personas de plato único)
  • 1 tomate maduro
  • 2 latas de atún en aceite de oliva
  • 1 lata de anchoas en aceite de oliva
  • unas cuantas aceitunas negras (realmente la receta ponía olive taggiasche, que será una variedad de aceituna de la zona, pero con las negras nos apañamos)
  • 1 huevo duro por cabeza (2 en este caso)
  • unas cuantas alcaparras (que yo no le puse)
  • 1 diente de ajo picadito
  • picatostes de pan
  • orégano
  • perejil
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra


Preparación
  • Para cocer los huevos los colocamos en un cazo cubiertos de agua, agregamos un poco de sal, para que resulte después más fácil pegarlos y encendemos el fuego. Si lo hacemos así, cuando empiece a hervir, contamos 12 minutos. Si echamos los huevos en el agua cuando ya esté hirviendo, los tendremos que dejar 15 minutos. Cuando haya pasado el tiempo los enfriamos añadiendo agua fría , los pelamos, cortamos en trozos y reservamos.
  • Como veis sólo teneis que disponer los ingredientes en una fuente o ensaladera a vuestro gusto y aliñar con el ajo picadito, el perejil, orégano, sal y aceite de oliva. También admite un poco de vinagre, pero esto es opcional y no lo incluye la receta.


     Y ahora un poco de Liguria. Estas tres primeras fotos son de Le Cinque Terre, cinco pueblecitos costeros con mucho encanto que si teneis ocasión no debeis perderos. Estas fotos, y las de la receta de hoy son de Enrique, que también es el que ha montado el plato de la receta de hoy y el que le ha hecho las fotos. Yo sólo he supervisado...si es que ¡está hecho todo un artista y cada vez le salen mejores fotos!



     Y ahora alguna foto de Sestri Levante, el pueblecito donde nos quedamos a dormir, que está muy cerquita de Le Cinque Terre y tiene unos precios más normales en cuanto a hoteles se refiere. Nos lo recomendó Max, el dueño de una zapatería de al lado de casa. Estas fotos sí las hice yo, y como vereis son de peor calidad, pero bueno, os haceis así una mejor idea del sitio, ¿no?. Parece que fue ayer y ¡hace ya un año que volvimos!








     Como veis algunas playas están equipadas ya con sus sombrillas, en este caso, gratuitas, pero hay otras en las que hay que pagar. Bueno, y ahora me voy a estudiar un poco que me esperan 2 bonitos exámenes ( las últimas 2 de la carrera) que me tienen estresadita. ¡Deseadme suerte, que la necesitaré y en grandes dosis!

NOTA: la receta ha sido sacada del libro L'Italia del gusto.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...