![]() |
Por fin llega el tiempo en que los días soleados empiezan a no ser la excepción que confirma la regla, esos días en que apetece salir a las terrazas de cafeterías y gastrobares a tapear, es en esos momentos cuando nos acordamos de recetas tan tradicionales como esta.
En casa, de toda la vida se las ha llamado tortillitas de bacalao, y recuerdo mi asombro cuando, de niño, descubrí que esto se parecía bien poco a la imagen de tortilla que se suele tener en mente (con huevos batidos y una pizca de sal).
Hace unos años, un hostelero sevillano nos comentó la dificultad que encontraban sus camareros al intentar explicar el concepto a los turistas extranjeros. Así que, para evitar confusiones, los llamaremos buñuelos, puesto que son de textura esponjosa y blanditos por dentro, como podéis apreciar en la foto de abajo.
- 400gr. de harina de trigo.
- 300 gr. de bacalao desalado (se pueden comprar migas o tiras de bacalao salado, y dejar desalar durante 12 horas con agua).
- 2 huevos.
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva.
- 1 cucharada sopera de levadura química en polvo.
- 1 cucharadita de sal.
- 2 Cebolletas o cebollas jóvenes.
- 2 dientes de ajo.
- Unas ramitas de perejil.
- 1 vaso de de cerveza (nosotros hemos usado 1 botellín de cerveza Cruzcampo Gran Reserva).
- Agua (la que vaya admitiendo la masa, según se vaya incorporando).
Preparación:
- Se pican las cebollas, ajos y perejil, y se introducen en un bol.
- Se pica el bacalao y se añade a lo anterior.
- Añadiremos los dos huevos con la levadura y los batiremos con la mezcla.
- Incorporaremos la cucharada de aceite, la cerveza y la sal, volviendo a remover la mezcla para que se integre todo un poco.
- Incluiremos la harina y removeremos.
- A continuación, vamos incorporando el agua y removiendo, hasta que quede una masa tipo papilla (ni muy líquida ni muy espesa).
- Por último, vamos llenando una cucharada sopera y echando el contenido en una sartén con aceite de oliva caliente, para que se frían e hinchen.
- Sacamos nuestros buñuelos y los ponemos a escurrir el aceite.
![]() |
¿Cómo se conoce por vuestra zona por tortillitas o por buñuelos? Ya nos contaréis.
Un picoteo delicioso.
ResponderEliminarY que lo digas! :)
EliminarMe pasa como a vosotros: a esto siempre le hemos llamado tortillitas de bacalao. A esto y a sus primor hermanos: tortillitas de camarones, de gambas... Para mí, el punto definitivo de este tipo de frituras es la cebolla el ajo y el perejil picados muy menudos.
ResponderEliminarEs que quedan tan ricas que yo no puedo parar hasta que no se acaban! Las de camarones a ver si las publicamos próximamente!
Eliminar