Mostrando entradas con la etiqueta semillas amapola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta semillas amapola. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de septiembre de 2012

Pan con semillas de amapola





     Y así, casi sin darnos cuenta, llegó el otoño. Aunque por el Sur seguimos teniendo unas temperaturas de verano, sobre todo durante el día, es cierto que por la noche empieza a refrescar. Los días empiezan a acortarse y apetece más encender el horno. Sé de buena tinta que el de más de una y más de uno no ha parado de funcionar durante todo el verano. Aqui algo hemos hecho, pero nos hemos contenido bastante...


Ingredientes
...para la masa madre
  • 100 g de agua.
  • 20 g de levadura fresca de panaderia (la encontráis cerca de las mantequillas y yogures en los supermercados).
  • 1 cucharadita de azúcar (de las de café, de las más pequeñitas).
  • 130 g de harina de fuerza.

...para la masa del pan
  • 250 g de agua
  • 1 cucharadita de azúcar (como la de antes).
  • 20 g de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de sal
  • 500 g de harina de fuerza (aunque también os vale harina de trigo sin más).
  • 2 cucharadas de semillas de amapola (que si no tenéis a mano, no tenéis por qué agregarlas, pero es lo que le da la gracia al pan).
  • Algo más de aceite de oliva virgen extra para pintar el molde
...¿qué más voy a necesitar?
  •  1 molde para horno rectangular de unos 31x15x10 cm ó 2 pequeños de aproximadamente22x10x10 cm.





Preparación (con Thermomix)
  • Ponemos en el vaso todos los ingredientes necesarios para la masa madre y programamos 30 segundos, velocidad 4. Dejamos reposar en el vaso durante media hora aproximadamente (hasta que doble su volumen).
  • Añadimos el resto de ingredientes y programamos 2 minutos, vaso cerrado, velocidad Espiga.
  • Dejamos reposar otra vez en el vaso hasta que la masa doble el volumen (veréis cómo sale algo de masa por el brocal del vaso.
  • Engrasamos generosamente el vaso con el aceite de oliva. Hacemos una bola con la masa (o dos en caso de utilizar dos moldes pequeños) y le damos forma alargada. La colocamos dentro del molde y dejamos reposar en un sitio cálido y sin corrientes de aire, por ejemplo, dentro del horno (apagado). 
  • Dejamos que vuelva a doblar el volumen.
  • Sacamos del horno el pan en el molde, y precalentamos a 200º.
  • Horneamos durante 30 ó 40 minutos aproximadamente (veremos que la parte de arriba se dora). Para que no se humedezca o reblandezca sacamos el pan del molde y dejamos enfriar en una rejilla (ayudándonos de unos guantes para horno o unos paños de cocina para no quemarnos).

El pan quedó buenísimo y como véis no tiene demasiada complicación. Si tostáis unas rebanaditas y lo acompañáis con esta rica mantequilla casera..ni os cuento.

Receta sacada del libro: Cuida tu salud con Thermomix.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Tacos de atún fresco con semillas de amapola


     ¿Cómo va la vuelta de las vacaciones? ¿Cogéis el ritmo, os está costando trabajo recuperar la rutina? Yo estoy intentando ponerme al día, entre otras cosas, con el blog, que lleva unos meses bajo mínimos. Así que para que no os compliqueis mucho y disfruteis de un plato gourmet, sano y fácil de preparar os traigo esta receta de atún. Por ser un pescado azul, es rico en omega-3 y está cargado de vitaminas del grupo B, por lo que nos viene genial para ponernos a punto y compensar los excesos veraniegos. Además las semillas de amapola le dan un toque en cuanto a textura bastante interesante. En casa nos ha encantado, ¡espero que a vosotros también!

Ingredientes
  • Tacos de atún de unos 2 ó 3 cm de lado (la cantidad es función del número de comensales)
  • semillas de amapola (yo fui echando poco a poco para no desperdiciar demasiadas)
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal


Preparación
  • Echamos un chorrito de aceite en una sartén y ponemos al fuego, medio (medio-alto).
  • Vamos pasando los tacos de atún por las semillas de amapola, sólo por dos de los lados, uno opuesto al otro.
  • Colocamos en la sartén los tacos uno a uno, por una de las caras con semillas.
  • Observamos por los laterales cómo el color del atún va cambiando y haciéndose más claro. Cuando casi haya cambiado el color a la mitad, le damos la vuelta, y lo colocamos por el otro lado con semillas.
  • Añadimos una pizca de sal a cada taco y cuando aún esté rosado en el centro retiramos.
  • Podemos acompañar con unos brotes tiernos o con cualquier guarnición que os apetezca, ensalada, verduras, patatas al horno...

NOTA: Hay que tener en cuenta que no hay que pasarse con el tiempo que tenemos el atún en la sartén, ya que si nos pasamos queda "estropajoso".Sin embargo con el tiempo justo queda jugoso y tierno. No os preocupeis que se le acaba cogiendo el punto, yo la primera vez que lo preparé lo pasé un poco, pero la vez siguiete quedó en su punto...¡buenísimo!

     Esta receta se la voy a dedicar a unas amigas, que sé que de vez en cuando cotillean el blog...y ¡hasta me han contado que se han animado a preparar alguna de las recetas! El otro día estuve con ellas cenando en Puracepa, en la Pza. de San Francisco de Sevilla. Si teneis oportunidad pasaos, es una abacería con una gran variedad de conservas y una selección de tapas de preparación propia que merece la pena probar. Buena comida, buen vino, mejor compañía...¿qué más se puede pedir? Os enseño alguna foto, no son de muy buena calidad porque están hechas con el móvil, espero que os gusten.


     La ensaladilla de gambas está estupenda. Y las milhojas con paté deliciosas. Carrillada, panes de la casa, montaditos...






    ¡ Que tengais un buen comienzo de semana! ¡Feliz lunes!

La receta está sacada de la revista QMD!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...