Mostrando entradas con la etiqueta thx. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta thx. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de febrero de 2014

Paté de ave al Pedro Ximenez (Thermomix)





Ahora que se acerca San Valentín y la red se llena de corazones, nosotros queremos proponeros una receta fácil, rápida y muy baratita para disfrutar en compañía o no, ya que cada uno decida lo que prefiera. Un entrante estupendo para untar en unas rebanadas de pan casero recién hecho también por vosotros (si queréis la receta podéis pinchar aquí). Esto junto con una copa de buen vino...¿es o no es para derretirse?

Ingredientes

  • 150 g  de vino blanco seco
  • 1 hoja de laurel
  • Un puñadito de pimienta negra (como unos 10-15 g, pero al gusto)
  • 250 g de higaditos de pollo, lavados y sin nervios
  • 100 g de carne de pollo limpia de piel y huesos (nosotros pusimos pechuga)
  • 250 g de mantequilla
  • 5 g de sal
  • 20 g de vino Pedro Ximenez (o cualquier otro vino dulce, como por ejemplo un Moscatel)



Preparación
  • Poner en el vaso el vino, el laurel, la pimienta en grano, los higaditos y la carne de pollo en trozos. Programar 8 minutos, temperatura 90º, velocidad 2. Al terminar el tiempo, se cuela con el cestillo y se tira el líquido de la cocción. 
  • Se vuelve a poner en el vaso la carne, los higaditos, la mantequilla, la sal, la pimienta y el Pedro Ximénez. Trituramos 1 minuto, velocidad progresiva 5-10. Comprobamos que está todo triturado (de no ser así, programamos algo más de tiempo) y vertemos el contenido en un molde o recipiente de 500 g de capacidad. 
  • Se deja enfriar y lo pasamos a la nevera un mínimo de 4 horas.

CONSEJOS/SUGERENCIAS
  • Este paté congela estupendamente, por lo que si no lo vais a consumir todo de golpe, podéis echarlo en varias fiambreras herméticas pequeñas y congelarlo, y cuando os haga falta, sacarlo unas horas antes de consumirlo. Estupendo cuando tenemos que preparar una cena con invitados y no disponemos de mucho tiempo.



     Y vosotros, ¿preparáis algo especial para San Valentín? ¿Vestís vuestras mesas de rojo? Si os animáis a probar ya nos contaréis. ¡Feliz semana!

Receta del libro Simplemente espectacular con Thermomix.

lunes, 2 de abril de 2012

Leche frita con Thx

Fotos: Enrique Vargas-Machuca


     No os voy a engañar. Esta leche frita está absolutamente deliciosa, cremosa...riquísima! ¡Pero cuesta la misma vida cortar los trozos y empanarlos! Es tan cremosa que se deshace. Pero con un poco de paciencia y algún truquillo, se consigue. Aunque no queden esos cuadrados tan perfectos, el sabor merece la pena.

     Me han dado consejos de todo tipo, como hacerla con harina en vez de con maicena, meterla unas horas en el congelador (que fue lo que hice)...este es mi talón de Aquiles en la cocina, es mi segundo intento, segunda receta diferente que intento, y siempre me cuesta mucho empanarla. Pero ahí seguiremos, hasta conseguir la receta perfecta :) .

     Y quiero compartir un dulce tan típico de estas fechas, en esta noche de Lunes Santo, a ver si conseguimos endulzar un poco a todos los que se han quedado sin poder realizar su estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral. En especial a dos amigas mías muy especiales, que después de mucho esfuerzo y trabajo no han podido salir hoy a la calle. Pili, Gracia, ¡muchos ánimos! Para los que estéis fuera de Sevilla, desde Giralda TV retrasmiten en directo desde Internet, y en Canal Sur Radio también conectan en directo desde los puntos de interés del día. Por desgracia hoy, muchas se han quedado sin salir, entre ellas una de mis Hermandades, Las Aguas. Las que se han animado a salir, San Gonzalo y El Rocío, se han mojado pero bien. Y La Vera Cruz está en la calle, pero sin las imágenes, con una reliquia de la Santa Cruz, hecho peculiar cuanto menos. Dos de mis primas y mi tío salen de nazareno en esta Hermandad, ya les preguntaré qué tal.


Fotos: Enrique Vargas-Machuca


Ingredientes
  • 1 litro de leche entera
  • 200 g de azúcar
  • 90 g de maicena
  • La cáscara de una naranja (sin la parte blanca)
  • un palo de canela
  • 1/2 cucharadita de canela molida
  • 4 yemas de huevo
Para empanarla y freírla...
  • 2 huevos batidos
  • harina para freír
  • aceite de oliva virgen extra
  • azúcar y canela para rebozar los trozos una vez fritos.
¿Qué más voy a necesitar?
  • Un molde rectangular o cuadrado para dejar que enfríe la masa
  • Una sartén
  • Papel film para cubrir
  • Papel de cocina absorbente para quitar el exceso de aceite una vez frita

Fotos: Enrique Vargas-Machuca



Preparación
  • Ponemos en el vaso la leche, el palo de canela y la cáscara de naranja. Programamos 7 minutos, 100º, velocidad 1.
  • Colamos la leche con ayuda del cestillo y reservamos.
  • Sin limpiar el cestillo colocamos el azúcar, la canela molida, las yemas de huevo y la maicena. Programamos 8 segundos, velocidad 3.
  • Añadimos la leche y volvemos a programar 8 segundos, velocidad 7
  • Por último programamos 4 minutos, 100º, velocidad 1.
  • Vertemos la mezcla en el molde y cubrimos con papel film, pegado a la masa, para que no se forme costra. Dejamos enfriar al menos dos horas. Y mi recomendación es que metáis en el frigo y que antes de proceder a empanarla y freirla la metáis un par de horas en el congelador, para que sea algo más manejable.
  • Ponemos una sartén con dos dedos y medio de aceite.
  •  Batimos dos huevos y en un plato ponemos harina de freir.
  • Vamos cortando trozos y los pasamos por harina y por huevo y a la sartén, con el aceite caliente para que no absorban demasiado aceite. Les damos la vuelta para que se doren por los dos lados. Sacamos y colocamos sobre papel absorbente. Repetimos el proceso con todos los trozos.
  • Por último, rebozamos sobre una mezcla de azúcar y canela y servimos.

Fotos: Enrique Vargas-Machuca

     Como véis, no queda cuadradita, igualada y preciosa, pero está deliciosa. Eso sí, armaos de paciencia para empanarla, porque queda tan tierna y jugosita que se deshace entre los dedos y hay que tratarla con mucha delicadeza...

     ¿Cómo lleváis la Semana Santa? Yo de vacaciones...¡las necesitaba! A ver si me da tiempo de preparar unas cuantas cositas que tengo en mente para el blog.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...